DestacadaNoticias_Recientes

Difunde Claudia Pavlovich inversión de 116 mdp para escuelas en Sonora

“En un beneficio patente del Programa Reforma Educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, un total de 264 escuelas en Sonora podrán ser mejoradas y rehabilitadas con una inversión de 116 millones 718 mil pesos” anunció la senadora Claudia Pavlovich Arellano.

“El Gobierno federal ya dio a conocer el monto de los recursos para escuelas de Sonora, con esa transparencia de las secretarías de Educación y de Hacienda corresponde al Gobierno estatal transparentar también el uso y destino de los recursos para mejorar escuelas” anticipó la legisladora integrante de la Comisión de Educación en la Cámara alta.

Pavlovich Arellano dijo que muchos padres de familia en Sonora pueden constatar otros beneficios del Gobierno federal como los dispositivos portátiles que fueron entregados por la Secretaría de Educación Pública en días pasados. “Son equipos que entregó la federación y que ayudarán a ampliar la educación que reciben los menores estudiantes en las aulas, así verdaderamente se preparan para el futuro”, manifestó.

La senadora Pavlovich Arellano amplió información sobre el Programa Reforma Educativa que dio a conocer el Presidente de la República Enrique Peña mismo que, indicó, en el país mejorará las condiciones de 20 mil escuelas de nivel primaria y secundaria con una inversión total para este año de 7 mil 500 millones de pesos.

Desglosó que en Sonora algunas escuelas muy concurridas serán beneficiadas con recursos del Programa Reforma Educativa y mencionó que la Escuela Secundaria “Cuauhtémoc García Vallejo”, en Hermosillo, recibirá 829 mil 281 pesos para mejorar el inmueble en el que estudian mil 718 alumnos.

Otra escuela de Hermosillo que recibirá el mismo monto de 829 mil 281 pesos, ejemplificó, es la Escuela Secundaria “Juan Ceballos Ayala”, en la que estudian mil 133 alumnos y la Escuela Secundaria “José Vasconcelos”, también en Hermosillo, que recibirá un monto igual de recursos.

Localizada en Agua Prieta, la Escuela Secundaria “José Luis Correa Murillo” en la que estudian 830 alumnos recibirá también 829 mil 281 pesos, en Nogales la Escuela Primaria “27 de Agosto” cuenta con un apoyo disponible para carencias física hasta por un total de 588 mil 319 pesos en tanto que en Cajeme podrán invertirse hasta 5 millones 692 mil pesos para rehabilitar 11 escuelas. En Navojoa podrán rehabilitarse 18 escuelas con un monto de 8 millones 573 mil pesos.

Pavlovich Arellano dijo que el Programa Reforma Educativa que puso en marcha junto al presidente Enrique Peña y el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, tiene el propósito de atender las carencias detectadas por el Inegi en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos, y otorgar recursos para que los mismos planteles respondan a las necesidades que surgen día a día.

Recordó que ella por su parte está entregando mesabancos en escuelas en las que muchos de sus alumnos, dijo, “están estudiando en el suelo porque no tienen ni siquiera dónde sentarse” y agregó que de 5 mil pupitres para todo el Estado, cientos fueron ya entregados en Hermosillo y en Nogales

La legisladora exhortó, finalmente, a padres de familia, estudiantes y asociaciones así como a profesores y directivos de la educación a consultar la página escuelas.transparenciapresupuestaria.gob.mx en donde se encuentra la totalidad de escuelas de Sonora que podrán ser mejoradas, así como los montos destinados para las rehabilitaciones.