Destacada

Memes que marcaron el 2018

Quizá de algunos ni te acordabas… Son de lo más absurdo, sin sentido, “random”, pero debes admitir que todavía te hacen reír: este es el recuento de los memes del año

Por Gerardo Moreno y Antonio López Moreno

El 2018 no solo fue un año de transformaciones y cambios en México. Sino que fue un año prolífico en producción de “memes”. Los mexicanos, acorde a su esencia, siempre encontramos el lado gracioso a todos los eventos políticos y sociales.

Pero primero, ¿Qué es un meme? Según los expertos de internet la palabra meme viene del griego “mimema” que quiere decir “algo imitado”, y hace referencia a una propagación cultural.

En el mundo de las redes sociales se utiliza para generar un mensaje o concepto a través de imágenes, videos o frases, o incluso una combinación de todo eso, buscando que sea reproducido y compartido por miles de usuarios, es decir, que se haga viral. Logrando, de alguna forma, socializar la cultura popular.

Porque te hicieron el día 

Comenzamos el 2018 con el meme de la “niña insegura”, una joven de Hermosillo que fue entrevistada por un reportero donde la menor llamaba a las autoridades a reforzar la vigilancia porque en su colonia ya no se sentía segura.

La frase que se terminó haciéndose meme fue cuando le responde al reportero “chequé mi cuarto, chequé mi casa y nada”. Además cuando dice que ya no puede ir al parque de su colonia porque los cholos se llevan fumando mariguana.

Otro de los memes más populares de este 2018 en México fue el llamado “auxilio me desmayo, cállese viejo lesbiano”. El cual no se sabe quién lo creó, pero proviene de un juego “Jurassick Park Builder” de Facebook. Para crearlo se tomó la foto de uno de los dinosaurios que salen en el juego y se le pegó la frase, teniendo así un meme que se hizo viral en poco tiempo que hasta canción tuvo.

El meme del viejo lesbiano se utiliza para mofarse de las situaciones cotidianas de la vida, fue tan popular que hasta una niña de secundaria fue reportada al decirle a su maestro cállese viejo lesbiano.

Otro meme que se popularizó rápidamente fue el “oblígame prro”. El cual utiliza la imagen de un gnomo tomado de la caricatura española “David” y que fue utilizada para hacer mofa de las frases de cosas o acciones que simplemente no se quieren hacer.

Memes mundiales

Llegando a julio comenzó el mundial de futbol y con él miles de memes de todas las naciones que participaron.

Para México el más significativo fue en el partido para pasar a octavos de final donde la selección ocupaba que la escuadra de Corea del Sur le ganará a Alemania, algo que si pasó y por eso las redes se llenaron con memes donde se resaltaba la frase “hermano coreano ya eres mexicano”.

Otra situación que dejó gran producción de memes fue la serie biográfica de Luis Miguel, que se transmitió por la plataforma de Netflix. Ahí los espectadores pasaron toda la temporada esperando ver si el protagonista encontraba a su madre, pero ante el final incierto los memes inundaron las redes, sobre todo con la frase de la canción de Luis Miguel “no me puedes dejar así”.

La política y sus “memes”

En el 2018 se vivieron intensamente las campañas políticas para escoger al nuevo presidente de México. Donde cada acto político, frase que se prestaba a malinterpretación y sobre todo los debates entre candidatos, se transformaron en memes compartidos en redes sociales.

Todavía recordamos la propuesta del entonces candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, quien literalmente dijo que había de mocharles las manos a todas las personas que roben.

También como en un debate el entonces candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, llamó a su contrincante de Acción Nacional “Ricky Riquín Canallín”.

Por otro lado, en esta creación de memes el ex presidente Enrique Peña Nieto no podía estar exento, pues cada frase del ex mandatario nacional se convertía en un gracioso meme.

Sin embargo, el ganador de este 2018 sucedió luego de dar su último grito de independencia donde trató de hacer la forma de corazón con sus manos y al no quedar bien generó miles de memes al respecto.

También al final del año el cambio de Gobierno Federal fue reproducido en redes sociales con cientos de graciosos memes. Tanto haciendo carilla a la salida de Peña Nieto, como a la llegada de Andrés Manuel, el inicio de la Cuarta Transformación y el fin de la corrupción. Hasta el meme de su frase de inicio de gobierno de AMLO: “me canso ganso”.

Así terminó el 2018 y comenzó el 2019, prometiendo también mucho material para que los creativos de las redes sociales hagan mofa de cualquier evento político y social con un divertido meme, que sin duda será compartido.