“Si no supiera que tengo algo muy importante que darle a la humanidad ya hubiera acabado con mi vida”. —Ludwig Beethoven Por Dora Sánchez Lucero Esta semana festejamos otra vez a las mujeres con motivo de que el 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Mujer. Aunque,...
Nunca olvides de disfrutar tanto las experiencias buenas y malas, ya que esas la harán cada vez más valiente Por Cinthia Lorena Germán Miranda Hoy que se celebra el Día Internacional de la Mujer te invito a que reflexiones en lo siguiente: ¿Dónde estoy?, ¿Qué he logrado?, ¿Qué quiero lograr?...
El cuento fue el que me trajo a Sonora, además de la invitación de buenos amigos y el amor, todas razones de mucho peso. Busco generar preguntas, desatar risas, entablar diálogos entre y para quienes no tienen voz Por Rosa Vilà Font Siempre que cuento la historia de Celeste, la...
En México existen 27.7 OSC por cada 100 mil habitantes, un número reducido de instituciones, lo cual es preocupante si se considera que son las acciones de las OSC las que contribuyen a generar una mejor gobernabilidad democrática Por Cynthia Lucía Carpio Valencia En un accidente vial está tendida en...
Se han constituido las Organizaciones de la Sociedad Civil como una oportunidad muy viable de servicio, compromiso y trascendencia que desde ya fortalecen nuestro proyecto de vida como mujer, madre, profesional, y/o ciudadana Por Yolanda Escalante de Mazón En el mundo cada país define en su interior el manejo del...
Existen brechas de género que se traducen en desigualdad social en todo ámbito de acción: en los recursos, acceso tecnologías, en el mercado laboral, en el trabajo sin pago en el hogar, en los salarios, en los puestos públicos y de dirección Por Z. Margarita Bejarano Celaya A nivel global...
Prácticamente 3 de cada 4 mujeres de 25 a 44 años de edad en Sonora desempeñan alguna actividad laboral. En contraparte, en los hogares las mujeres continúan teniendo bajo su responsabilidad la mayor parte de los trabajos de cuidados Por Gabriela Grijalva Monteverde Si nos preguntamos qué es lo que...
Las mujeres sonorenses debemos ir en busca de lograr una sociedad más equilibrada, donde mujeres y hombres seamos capaces de convivir y complementarnos Por Margarita Ibarra de Torres Las mujeres debemos desarrollar todo nuestro potencial, estimular aquellas inquietudes e inclinaciones que son parte de nuestra individualidad, y que nos impulsan...
Las mujeres sonorenses merecen respeto y para ello trabajaremos unidas para lograr más y mejores espacios en todos los ámbitos: social, económico, político y cultural Por Blanca Luz Saldaña López El Gobierno del Estado de Sonora, en febrero de 2017, firmó un Convenio de colaboración con el Instituto Nacional de...
En México, el valor del trabajo no remunerado es materia pendiente; las mujeres dedican el 77% del total del tiempo que destinan los hogares a actividades como el cuidado de los hijos y tareas del hogar las cuales no generan remuneración Por Yesúa Molina Este año el tema del Día...