Noticias_Recientes

Nacen trillizas en el ISSSTESON

Para Janet Durán Merancio y Manuel de Jesús Acosta Osorio fue una ilusión saber, a los pocos meses de casados, que estaban esperando un hijo; la sorpresa se dio cuando le hicieron un ultrasonido y les confirmaron su embarazo, pero de trillizas.

El Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” de ISSSTESON fue el testigo de esta historia de amor, pues los médicos y enfermeras de Urgencias, Quirófano y Gineco obstetricia recibieron a las tres pequeñas de 35 semanas de gestación el pasado 4 de marzo.

Las pequeñas se encuentran actualmente bajo cuidados especiales en el área de Neonatos, donde se les reporta en buen estado de salud y buen pronóstico.

Con la alegría en su rostro, Janet de 27 años de edad relató hoy que al ser padres primerizos de tres pequeñas a quienes llamaron Melissa, Yulissa y Vanessa, es una gran bendición.

Al igual que Manuel de Jesús, quien como cabeza de familia, comenta que redoblará esfuerzos para sacar adelante a su pequeñas.

Los papás de las bebés de 1260 gramos, 1340 gramos y 1380 gramos, confirme al orden de nacimiento, son trabajadores del ISSSTESON, enfermeros del programa de medicina preventiva “Es Tiempo, ¡Cuídate!”.

Los trabajadores de la salud realizan acciones de prevención en las dependencias del Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Hermosillo y organismos descentralizados que operan el programa para la detección oportuna y control de enfermedades crónico degenerativas.

Embarazo natural

Héctor Manuel Esparza Ledesma, jefe del Área de Neonatología del Centro Médico, destacó que se tuvo la pareja tuvo fortuna de tener un nacimiento múltiple natural, con un buen resultado ya que las niñas han evolucionado favorablemente a una semana de su nacimiento.

“La tasa de embarazo de trillizos de forma natural, sin que reciban apoyo de fertilidad, es de uno en cada 6 mil 400 bebés aproximadamente”, apuntó, “mientras que de forma asistida es de 1 en cada 10”.

En Sonora se ha registrado un aumento importante de partos múltiples por los tratamientos de fertilidad, dijo, por ello este embarazo natural es tan maravilloso y tan trascendente para la Institución.

“Nosotros en ISSSTESON tenemos el nacimiento de unos trillizos naturales una vez cada siete años, por ello creemos que es algo muy maravilloso y que hay que destacar”, dijo, “ahorita las bebés se encuentran con muy buena salud, la mamá está actualmente en un programa que implementamos que se llama “Mamá Canguro” que consiste en que estén el mayor tiempo posible en contacto piel a piel, por lo que han ganado peso rápidamente”.

Orlando Beltrán Chanes, jefe de Pediatría del Hospital Chávez, destacó que fue un nacimiento programado que llegó a buen término de 35 semanas porque se mantuvo mucha vigilancia en la madre y colaboración de parte de la pareja.