Anuncia Lorenia Valles foros de discusión sobre Ley General de Aguas
Una nueva Ley General de Aguas debe atender los distintos puntos de vista de la sociedad y no resultar de la imposición del gobierno federal, demandó la diputada federal del PRD, Lorenia Valles Sampedro.
La postergación de la aprobación de la ley no fue producto de la buena voluntad del gobierno federal y de su partido, sino de la presión social, del reclamo y las observaciones de especialistas en la materia y académicos, señaló la legisladora, quien dijo es importante que la población conozca con mayor detalle la iniciativa que el PRI, PAN y Partido Verde pretenden aprobar.
Llamó a la candidata del PRI a la gubernatura del Estado de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano y del PAN Javier Gándara Magaña, a pronunciarse sobre este tema; debemos saber cuál es su posición frente a esta iniciativa, cual es su propuesta de gobierno en el tema del agua, que es fundamental en nuestro estado y saber si ellos consideran que los académicos que han hecho observaciones a la ley son de “lento aprendizaje”.
En este sentido dijo que en los próximos días se convocará a foros de discusión en la entidad para que la población sonorense conozca las observaciones que hay por parte de científicos, especialistas, intelectuales, organizaciones sociales y de la propia población en contra de la Ley General de Aguas que fue redactada por la Comisión Nacional del Agua.
Es importante que las y los sonorenses conozcan qué repercusiones traerá a la población si esta ley se aprueba, como el PRI, PAN y PV pretenden.“En la redacción de una nueva ley deben ser incluidas las propuestas que ha hecho diversos especialista y organizaciones sociales a las que nunca se les convocó”, señaló la perredista.
Valles Sampedro afirmó que en las comisiones de Agua Potable y Recursos Hidráulicos, la iniciativa se quiso aprobar a escondidas, con trampas en su redacción, y sí es privatizadora, aunque lo nieguen; no contiene sólo un artículo sino varios que muestran claramente que ese es su objetivo.
“Es falso que los críticos de esta ley estén desinformados; que a partir de su desconocimiento estén discutiendo y afirmando que es privatizadora. Quienes han hecho observaciones son especialistas en la materia, académicos de la UNAM, UAM, IPN, entre otras instituciones especializadas en materia de Geografía, Geofísica, Hidrología.
La legisladora hermosillense afirmó que el PRD no se va a quedar cruzado de brazos: “nuestra lucha no va a quedar aquí, vamos a seguir informando lo que hay detrás de esta iniciativa que busca entregar a manos privadas el manejo y la distribución del agua en todo el país, así mismo el establecimiento de tarifas y cobro por el servicio”, a pesar de que se niegue se pretende privatizar el agua», concluyó.