Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 14 de Diciembre de 2015
“… Antes como antes”, pero sin perdón.
HAY VARIAS acciones del gobierno que encabeza Claudia Pavlovich Arellano que nos hacen pensar en que ya existe un antes y un después en Sonora.
La aprobación del presupuesto 2016 del gobierno estatal por diputados de todos los partidos políticos en el Congreso fue considerado como el golpe político más importante y trascendente de la titular del Poder Ejecutivo.
A ello habría qué añadirle el levantamiento del bloqueo por parte de los yaquis en Vícam, lo que marcó el inicio de un proceso de unidad entre los sonorenses del norte y del sur, separados por una enorme zanja abierta por el pasado gobierno estatal.
No sólo eso. Existen otras razones para presumir que la administración que encabeza Claudia, comienza a asomar el rostro de la eficiencia y la eficacia.
Reanudar la entrega de becas a miles de estudiantes aplicados pero con poco recurso económico después de dos años, los programas de prevención en el sector salud y el anuncio de que hay medicinas para los pacientes en los hospitales del gobierno que venían sufriendo ante esas carencias desde hacía mucho tiempo, permiten que se dibuje la esperanza y la expectativa positiva en el rostro de las personas.
A partir de estos resultados, a lo que habría qué añadirle que de nuevo se ha hecho presente la planeación con el anuncio de la presentación del plan estatal de desarrollo, estamos ante la posibilidad de señalar que el árbol tendenciosamente desviado y envenenado los últimos seis años, ha sido rehabilitado y luego de ese rescate esperaremos los frutos en los tiempos por venir.
Sólo existe un detalle pendiente con resultado contundente del aún nuevo gobierno que inició el pasado 13 de septiembre: El castigo a los corruptos que colapsaron a Sonora. El evitar que la impunidad cabalgue por nuestra tierra, es un compromiso asumido por Claudia Pavlovich y es una exigencia popular que es esperada con ansias, para completar un círculo de credibilidad en quien nos gobierna ahora.
En las últimas semanas se han dejado ver algunas acciones que nos han hecho pensar que el proceso para sentar en la silla de los acusados a quienes robaron a manos llenas en el Estado, va en serio y no se detendrá.
Sin embargo, hasta ahora, sólo es el preludio. El gran reto del aparato que rodea a la Gobernadora es demostrar de qué están hechos y hacer efectivo ante tribunales, el castigo a quienes lo merezcan.
Afortunadamente, entre los cuatro legisladores panistas que votaron a favor de la propuesta del PRI para aprobar el nuevo presupuesto de la administración estatal para el 2016, no existe una percepción de que sus votos hayan sido a cambio de la impunidad a Guillermo Padrés.
Para razonar la causa de esos votos, aún en contra de la línea marcada por la bancada panista, habría qué irnos hasta los padrinos de esos cuatro diputados. Carolina Lara, Lizette López, Sandra Hernández y Manuel Villegas, no se mandan solos. Al final de cuentas son soldados.
Si Luis Serrato o Moisés Gómez Reyna hubiesen votado a favor de la propuesta del PRI, podría estarse hablando de una jugada a favor del exgobernador. Pero no fue así.
¿A quiénes favorecen en realidad esos cuatro votos panistas?
Independientemente de ello, la Procuraduría a cargo de Rodolfo Montes de Oca y la Fiscalía Especial Anticorrupción a cargo de Odracir Espinoza, tienen una misión especial, histórica, de cuyo resultado depende completar el círculo de credibilidad ante el Estado obligado a evitar la impunidad.
Por lo pronto, mediáticamente, existe mucho ruido.
Pero no comamos ansias. Los hechos deberán hablar sin dejar lugar a quienes se empeñan en que todo salga mal.
LA GIRA del aspirante a la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Héctor Platt Martínez, por Tecoripa, su tierra, sirvió también para observar que simpatizantes del otro aspirante a lo mismo –Manuel Montaño-, como Edmundo Astiazarán y Rolando Tavares, han pensado muy seriamente en apoyar al primero… Ambos asistieron a esta gira.
AYER falleció la señora Laura Olea de Del Villar… Desde aquí nuestro más sentido pésame a sus familiares… A su hija, Cinthya Zaritza y a su sobrino, Hilario Olea, de manera especial…. QEPD.
ESTE FIN DE semana falleció también el papá de nuestra colega, Ivonne Andrade… El señor quiso estar cerca de su nietecito, el hijo de Ivonne y tomarlo de la mano para cuidarle. Nuestro pésame.