DestacadaNoticias_RecientesPrincipales

El adiós al Papa Francisco; legado y cónclave

El Arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón, recordó con cariño al Sumo Pontífice, su trabajo cercano con América Latina y la expectativa por el próximo Papa

 

Por Antonio López Moreno

El pasado 21 de abril una noticia consternó a millones de personas en todo el planeta el fallecimiento de José Mario Bergoglio “El Papa Francisco”, quien perdió la vida a sus 88 años de edad en su residencia, la Casa de Santa Marta.

La causa de la muerte del representante de la Iglesia católica fue por un derrame cerebral, luego de algunas complicaciones en su salud. En Sonora, miles de creyentes lo recuerdan como un hombre de fe, cercano a los países de nuestro continente.

El Arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, ofreció una conferencia de prensa desde la Catedral Metropolitana de la capital sonorense, en donde pidió también por su descanso eterno.

“Él ha pasado de este mundo a la presencia del cielo, la presencia de Dios y prácticamente ha fallecido en el día más importante del año, la solemnidad de la Pascua de resurrección”.

Para el Arzobispo de Hermosillo, el Papa Francisco pregonó con su ejemplo y lo recuerda como un hombre de mucha oración.

“Fue él un verdadero discípulo misionero, con profunda vida de fe, esperanza y caridad y de un gran amor a la Santísima Virgen María”.

Francisco fue el Papa número 266, quien permaneció como sumo pontífice desde el 13 de marzo del 2013.

 

Entendía la realidad Latinoamericana

 

“Un hombre de fe, un creyente, alguien convencido de Dios nuestro señor al servicio de la Iglesia. Su pontificado le infundió a la iglesia una gran renovación, un aire fresco de cercanía”.

Durante su encuentro con los medios de comunicación, Ruy Rendón recordó las tres ocasiones en las que pudo saludarlo.

“Una experiencia personal y de muchos obispos de México, cuando lo visitamos allá en Roma por la visita que los obispos hacemos periódicamente, lo sentimos como un Papa cercano, que habla nuestra lengua, que entiende la realidad de América Latina”.

Rendón Leal anotó que en sus breves intercambios de palabras, le recalcó el cariño que se le tiene en Sonora.

“Tuve la oportunidad de saludar de mano al Papa Francisco, ordinariamente soy una persona de pocas palabras, no me gusta quitarle el tiempo a gente tan importante y en esas tres ocasiones fue el saludo, la presentación y decirle al Papa que en la arquidiócesis de Hermosillo la gente lo quiere mucho, los laicos, los consagrados y los ministros”.

 

Continuidad al legado

 

Asimismo, para el Arzobispo, quien sea nombrado el nuevo Papa, deberá dar continuidad al trabajo que desempeñó Francisco.

“Sencillamente tiene que ser un hombre de iglesia, una gran espiritualidad, un hombre que le dé continuidad a ese aire fresco que el Papa Francisco le ha dado a nuestra iglesia”.

En marco de la octava de pascua, se oficiaron misas en todo el país para pedir por el Papa Francisco.

Tras su fallecimiento, deberá iniciarse un cónclave para elegir al nuevo papa. De acuerdo con los lineamientos canónicos, deberá comenzar en

un plazo de 20 días.