Texto íntegro del Cuarto Informe de Gobierno de Padrés Elías
El gobernador Guillermo Padrés ofreció este lunes un mensaje como parte de su Cuarto Informe de Gobierno.
El evento se llevó a cabo en el patio central de Palacio de Gobierno.
Te presentamos el texto íntegro que el mandatario estatal dirigió a los sonorenses.
Aquí puedes leer el texto íntegro en formato PDF.
—-
INFORME A SONORA, 2013.
AÑO DE LA SALUD EDUCACIÓN Y DEPORTE.
GOBERNADOR
GUILLERMO PADRÉS:
Muy buenos días.
Gracias, muchas gracias, por acompañarme, por cuarta ocasión, en este mensaje.
Un mensaje que vengo a compartir contigo y con todos los sonorenses.
( Agradece presencia de representantes de los poderes, partidos políticos, iglesias, del Presidente de México y la sociedad civil )
—–
En cumplimiento con lo establecido en los artículos 46 y 79, fracción octava, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, ayer, 13 de octubre, presentamos en el Congreso, en la sede de la sexagésima legislatura, el INFORME A SONORA 2013.
Hoy quiero hablarte a ti.
A ti, que ya estás listo para salir a cumplir con tu trabajo; a ti, que esta mañana, como todos los días, dejarás a tus hijos en la escuela; a ti joven estudiante, que te preparas y te superas, a todos, quiero dirigirme a todos los sonorenses.
Hoy quiero hablarte de lo que ya has ganado, de lo que te pertenece, lo que ya es tuyo y que nadie te puede negar.
Quiero compartir contigo el orgullo de ser sonorense.
(pausa)
Vengo con el ánimo muy en alto.
Vengo de caminar por todo Sonora.
De tocar muchas puertas, muchos corazones.
De escuchar y hablar con mucha gente.
Desierto y valles, sierra y costa, ciudades y pueblos.
Vengo de estrechar miles de manos.
Las manos y los rostros de hombres y mujeres de Sonora, de nuestros jóvenes, y de nuestros niños.
He visto y he escuchado los problemas y necesidades que 3 tienes, sabemos que tenemos mucho que hacer para poderlos resolver; pero también he visto junto contigo, que sonora ya cambió.
Ahora estas escuchando ideas, temas, debates y discusiones que antes no habías visto.
Te hablo de la justa distribución del agua, de la educación y la enseñanza, de la salud y la seguridad.
Y le vamos a entrar de lleno a resolver el problema del transporte público.
Hoy te hablaré de lo que hemos construido juntos, de lo que vamos a hacer por ti y por tus hijos, para que Sonora sea mucho más fuerte.
Hace cuatro años hice un gran compromiso contigo.
Me pediste un gobierno que trabajara de la mano con la federación y con los municipios y que estuviera siempre de parte de la gente.
Pero, sobre todas las cosas, me exigiste carácter, firmeza y determinación para lograrlo.
Dejar atrás lo que nos estorbaba, para dar vuelta al pasado y ver hacia el futuro.
A mí no se me olvida que ese es el compromiso que debo cumplir.
(pausa)
I.- EL CARÁCTER.
El corazón de Sonora late en todas partes: en su gente y en cada uno de nosotros.
Está en el norte y en el sur, en el desierto y en la sierra, en nuestras costas y en nuestros valles.
Está en tus ojos y en tus manos.
Está en nuestros padres, en el recuerdo de nuestros abuelos, en nuestras costumbres y en nuestras tradiciones.
Está en un pensamiento común de esfuerzo y de trabajo.
En la idea de construir un futuro.
En nuestros sueños.
En nuestros anhelos.
Todos somos sonorenses y compartimos esta tierra.
Nuestra voluntad permanece, nuestra voluntad anticipa mejores tiempos.
Ver crecer a nuestros hijos, educarlos, ver como se hacen hombres y mujeres de una nueva generación es nuestra más grande satisfacción.
Como tú, como todos, yo quiero mucho a Sonora.
Quiero a esta tierra.
Soy muy sonorense.
(pausa)
II.- ECONOMIA Y BUEN GOBIERNO: Introducción.
Gobernamos para todos.
Por eso nuestro principal compromiso es escuchar, atender y cumplirle a la gente.
Hemos tomado las decisiones correctas.
Ahora ustedes lo están viendo.
Todos los días hay una calle que se pavimenta, una escuela y un hospital que se transforma, avanzamos en la rehabilitación de nuestras carreteras, caminos y puentes.
En la modernización de nuestros distritos de riego.
Estas viendo nuevas presas, acueductos, potabilizadoras y plantas tratadoras de aguas residuales.
A mí no se me olvida lo que ustedes me pidieron, lo que necesitaban, lo que era más urgente:
Las obras de infraestructura capaces de impulsar nuestro bienestar, crecimiento y desarrollo.
(pausa)
III.- ECONOMÍA Y BUEN GOBIERNO
(GRAFICAS).
Los números hablan por si solos.
Los números hablan muy bien de Sonora.
Y cuando los números, las cifras y los resultados tienen la palabra, cualquier duda queda eliminada. Sonora vive nuevos tiempos, Sonora ya cambió, Sonora ahora es más competitivo.
El actual ritmo de crecimiento nos exige, más y mejores espacios que permitan a los sonorenses expresarse en su talento, en su creatividad y en su productividad.
(gráficas)
1. EMPLEO
En solo 4 años hemos creado más de 100 mil nuevos empleos
Eso quiere decir, que hemos creado más empleos que en los últimos 18 años.
2. INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
Así mismo, para atender la llegada de nuevas industrias a Sonora, nos hemos dado la tarea de ampliar y modernizar la infraestructura de parques industriales, logrando en solo 4 años, habilitar 65 mil metros cuadrados, esto es 10 veces más que los construidos en la pasada administración; y en los próximos 2 años construiremos 85 mil metros cuadrados más, para sumar un total de 150 mil metros cuadrados de infraestructura productiva en parques industriales.
Entre estos complejos destacan, el parque tecnológico de manufactura avanzada en cajeme con 17 hectáreas, y el parque industrial hermosillo norte, con 80 hectáreas de terreno.
Así mismo, hemos construido 4 nuevas naves industriales: 2 en Bácum, 1 en Etchojoa y 1 más en ciudad obregón.
(pausa)
3. INVERSIÓN DEPORTIVA
Mente sana en cuerpo sano.
A lo largo y ancho de sonora, nuestros jóvenes han logrado significarse en la actividad deportiva a nivel nacional, y a nivel internacional hemos logrado preseas que antes no podíamos imaginar, primeros lugares en atletismo, tiro con arco, box y halterofilia, estamos seguros que esos logros no hubieran sido posibles sin la atención que se le puso en esta administración al deporte, 9
que se refleja en la inversión que hicimos del 2010 al 2013 de 885 millones de pesos en infraestructura deportiva, muy superior a los 86 millones que se aplicaron del 2007 al 2009.
Cuando el espacio se dispone, el espíritu esta listo.
Quiero felicitar a Alejandra Valencia, Luz Mercedes Acosta, a Oscar Valdez, a Luis Rivera, Rene Lizárraga, a Luis Zepeda y Rebeca Valenzuela, entre muchos otros deportistas que han puesto en alto el nombre de Sonora.
(aplausos)
4. ESCUELAS + UNIVERSIDADES
Obras son amores.
Y por el amor a nuestros hijos, por lo que la educación significa para nuestro desarrollo, hemos puesto toda nuestra vocación y atención en la creación de los espacios que permiten su crecimiento.
En lo que va de esta administración hemos creado: 12 nuevas preparatorias, 35 nuevos planteles de pre-escolar y primaria, 8 nuevas universidades y estamos por llegar a una rehabilitación total de 600 planteles.
(pausa)
5. AGUA POTABLE
Los sonorenses lo saben los sonorenses han vivido y vivieron durante años con una carencia que enfrentaban día a día, sufrimiento, angustia, penas, por falta de agua.
SI, de agua.
Un elemento vital, un elemento necesario que esta presente en todas nuestras actividades.
Increíble pensar que sólo hace 4 años, 1 millón 500 mil habitantes del estado de sonora, si, así es 1 millón 500 mil sonorenses, más del 50% de la población, no tenían un suministro seguro, ni suficiente de agua, para su vida diaria.
No sabían si al día siguiente en su casa, iban a tener agua.
Hoy, puedo decirles con mucho orgullo Que de ese millón 500 mil, hemos dado un gran paso.
Al día de hoy, hemos resuelto y garantizamos, a un millón 100 mil de esos habitantes, que en sus casas tendrán agua las 24 hrs del día, todos los días.
(aplauso)
6. TODO PAVIMENTADO
Todo pavimentado.
Así queremos ver a Sonora. Todo pavimentado.
Al día de hoy ya llevamos 2 millones 679 mil metros cuadrados, con un monto invertido de 1,922, millones 494 mil pesos.
En los últimos 20 años, no se había visto una inversión, de esta magnitud.
(pausa)
7. INDICE DE COMPETITIVIDAD
Déjenme decirles, en el 2007 Sonora se encontraba en la posición número 17 en el ranking de competitividad a nivel nacional.
Hoy, todo esto que hemos hecho, y que ha puesto a prueba nuestro talento, nos dice lo siguiente:
Sonora es competente, Sonora se encuentra actualmente en el 8vo lugar a nivel nacional.
Eso significa que ahora hay mejores condiciones, para que empresas de clase mundial, vean en sonora un lugar con estabilidad, crecimiento y desarrollo sostenido apto para hacer sus inversiones y generar más y mejores empleos.
Repito, somos competentes, seguimos creciendo, seguimos avanzando, tenemos un destino claro, el futuro esta a unos cuantos pasos.
(PAUSA)
8. CRECIMIENTO ECONOMICO
No es casualidad, es actividad.
Y es actividad productiva.
Los sonorenses somos industriosos, somos trabajadores y todo eso arroja un resultado, de que hay crecimiento económico evidente.
De 1979 al 2009, Sonora sostuvo un crecimiento promedio anual de 2.9%
Y en estos últimos 4 años, Sonora mantiene un promedio anual del 5.2% de crecimiento sostenido.
Felicidades sonorenses.
Pero esto no para aquí.
Este comportamiento, que nos hace más competitivos, e indica que somos más productivos nos coloca dentro de los 5 puestos en el índice de crecimiento económico a nivel nacional.
(pausa)
9. INGRESO PER CAPITA
En Sonora se respira, se ve, se siente un nuevo optimismo, un optimismo renovado.
Yo se que así somos los sonorenses, podemos ver y sentir el fruto de ese esfuerzo y ese trabajo.
En solo 4 años el ingreso per capita, en promedio, pasó, de 8,753 a 12,966 dólares anuales.
(pausa)
10. REDUCCION DE LA POBREZA
El resultado de todos estos indicadores de los que hemos 14 hablado, ha tenido un impacto positivo en todas las esferas de la sociedad, pero quiero destacar lo que para mi representa mi mayor compromiso, el interés que tengo en llegar a quien más lo necesita, a quien menos tiene.
El indicador de medición de pobreza en sonora, del CONEVAL, nos dice que en estos 4 años, se redujo en 9,3% la pobreza en el estado.
Es decir, 135 mil sonorenses dieron un importante paso hacia su bienestar y salieron de la pobreza.
11. HABILIDAD ADMINISTRATIVA
Las comparaciones NO siempre son odiosas.
También son necesarias.
Nuestro desempeño siempre debe considerar un antes y un después:
Antes ,en los primeros 4 años, en obra, se invirtieron 13,390 millones de pesos, y en este después, en nuestros primeros 4 años, hemos invertido 20 mil 779 millones de pesos.
Hay una gran diferencia.
Del antes y el después.
Hemos demostrado habilidad y capacidad para administrar.
Y hemos llevado el presupuesto anual de 32 mil millones de pesos, a un después que nos permite manejar para este año un presupuesto de 42 mil 500 millones de pesos.
(pausa)
12. SONORA EN VERDE-SEGURIDAD
Mantenemos y seguiremos manteniendo la cruzada por la seguridad pública.
Somos y seguiremos siendo el estado más seguro de la frontera.
Por cuarto año consecutivo sonora es calificado por el semáforo delictivo nacional, como estado seguro.
Y lo mantendremos y lo seguiremos siendo.
(pausa)
(fin gráficas)
IV.- AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO.
Ahora quiero decirte como logramos estos resultados.
Esta es una nueva historia, la estamos escribiendo juntos.
Y lo hacemos con Austeridad, Transparencia y Buen Gobierno.
Sabemos cómo enfrentar las épocas difíciles, sabemos cómo prepararnos y cómo hacer más con menos, con justicia y equidad.
Y a mí me queda muy claro que es nuestra obligación ser austeros y transparentes, para traerle y rendirle los mejores resultados a la gente.
El 14 de noviembre del año pasado, el Gobierno del Estado de Sonora firmó un convenio con el Instituto Mexicano para la Competitividad mediante el cual se aportaron elementos para mejorar el presupuesto presentado al Congreso y así, hacerlo más transparente y accesible al ciudadano.
Y con Transparencia Mexicana, nos comprometimos a mejorar el desempeño y la eficiencia en los trámites de mayor contacto con la ciudadanía.
El 6 de mayo de este mismo año entró en vigor la segunda etapa de nuestro Plan de Austeridad.
Redujimos en un 30% las compensaciones en el salario de los funcionarios de niveles 10 y superiores, incluyendo el mío y eliminamos bonos y otros servicios a secretarios y funcionarios
Logrando así, un ahorro a la fecha de $1’078 millones de pesos.
Después, el 3 de junio, fuimos testigos de la instalación del Consejo Ciudadano de Austeridad, Transparencia y Buen Gobierno.
Acordamos que este grupo de ciudadanos nos presentaría los nombres de tres personas con la honorabilidad, el conocimiento y la calidad moral suficientes para que uno de ellos ocupe su lugar como el primer Secretario de la Contraloría General del Estado de Sonora seleccionado por la gente.
Esto nunca se había hecho aquí en el estado.
Era un encargo de los sonorenses.
Hoy es un compromiso cumplido.
(pausa-aplauso)
El 10 de junio firmé la iniciativa y el decreto por el cual se instala la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de Sonora con el propósito de optimizar y transparentar la ejecución de nuestro presupuesto.
Y nos alienta el reconocimiento a los esfuerzos de esta administración por cumplir con nuestra obligación:
El 20 de agosto, Sonora recibió el premio a la Innovación en Transparencia para la mejora institucional, una entrega organizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información, el Banco Mundial, la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública.
(pausa)
La necesidad de la Contribución al Fortalecimiento Municipal, el COMÚN, se estableció para recaudar los fondos necesarios que nos permitieron seguir haciendo obra pública en todos los municipios y pagar la enorme deuda que heredamos.
Una obligación que viene de atrás y que es ineludible.
Que debíamos pagar con toda seriedad, como sabemos cumplir los sonorenses.
Y gracias al pago solidario y oportuno de más del 91% de los contribuyentes fue posible eliminar el COMÚN sin dejar de hacer obra.
Gracias, muchas gracias por cumplir con Sonora.
A partir del 2014 ningún sonorense volverá a pagar el COMÚN.
(pausa-aplauso)
V.- TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA.
Ustedes recordarán que definimos un eje de acción y pensamiento que sigue siendo el llamado de la educación.
Escuela, alumnos, maestros y padres de familia comparten su responsabilidad por la transformación educativa en Sonora.
Y en cuatro años de trabajo y esfuerzo por la enseñanza de nuestros hijos, estos son los resultados:
La transformación educativa de Sonora ya es reconocida.
Ahora tus hijos ocupan los PRIMEROS LUGARES EN EDUCACIÓN EN LA PRUEBA ENLACE, en matemáticas y español, tanto en primaria como en secundaria.
Quiero que todos felicitemos a los padres de familia, a los alumnos y muy en especial a los maestros, por este mérito, este gran reconocimiento que nos llena de orgullo y satisfacción.
(pausa-aplauso)
Ya entregamos, en 4 años consecutivos, más de 2 millones de Uniformes Escolares Gratuitos para preescolar, primaria y secundaria, en todo el Estado, que antes no recibías.
El CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE, es una verdadera universidad de maestros, y ya es una realidad.
Es un centro único en la república mexicana y ya atiende a maestros de Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Baja California Sur y Sonora.
—
La rehabilitación y remodelación de espacios escolares sigue adelante.
Al día de hoy ya vamos a llegar a los 600 planteles en todo Sonora y vamos por 2,000 planteles más hasta transformar la escuela de tus hijos.
Así me lo pediste y así lo estamos haciendo.
(pausa-aplauso)
VI.- EL AGUA NOS MUEVE.
En Sonora hay un nuevo pensamiento que recorre con
fuerza toda nuestra tierra: el agua.
El agua nos une.
El agua es de todos.
En todo México y aquí, en nuestra tierra, el agua es el nuevo lenguaje.
Es la nueva moneda.
Es el nuevo orden.
Yo te invité a imaginar el alcance que podría tener un plan como el SONORA SI, el plan hidráulico más grande en la historia de Sonora.
Juntos lo imaginamos. Y ahora nos asombramos de lo que ya logramos.
Y lo logramos con el esfuerzo y la capacidad de los sonorenses.
El agua es cada vez más escasa, cada vez más valiosa.
Grandes proyectos, enormes esfuerzos avanzan en América, Asia, Africa y en Europa para llevar el agua de donde hay a donde hace falta.
Y en todas las naciones, sin importar raza, religión o credo, la misión es clara:
Dar agua para poder vivir.
Dar agua para la vida del hombre, para su familia, para sus hijos y para las próximas generaciones.
Hoy tengo una gran historia que contarles.
Una historia verdadera, única, de coraje, determinación y enorme valor.
Y también una historia de generosidad y solidaridad.
Estoy hablando de EL ACUEDUCTO INDEPENDENCIA.
Una magna obra donde los sonorenses, con su talento y su creatividad, lograron resolver, de una vez y para siempre, el enorme problema del agua en Hermosillo.
Quebrando las rocas, subiendo las montañas, superando retos técnicos cada vez más exigentes.
En cada etapa, en cada kilómetro, en cada metro del Acueducto Independencia, hubo alguien que puso su capacidad, su experiencia, su corazón y su trabajo para que el milagro del agua le devolviera la vida a esta capital.
Por eso hoy quiero también que reconozcamos la solidaridad y la generosidad de nuestros pueblos de la sierra, los productores de Granados, Bacerac, Huachinera, Huásabas y Villa Hidalgo.
Su voluntad construyó el Acueducto Independencia.
Ellos saben que no hemos venido a quitarle el agua a nadie.
Que hemos venido a darle agua a todos.
Y saben que somos distintos.
Que somos diferentes
Que estamos resueltos a luchar, a dar la pelea, a defender el derecho inalienable de cada sonorense a tener agua.
Y por ello les digo:
«GRACIAS POR EL AGUA».
(pausa y aplauso)
En nuestra nueva historia del agua, hay mucho que decir:
La Presa Bicentenario, en Los Pilares, allá en San Bernardo, municipio de Álamos, una obra anhelada por productores y familias del sur de Sonora, ya es un hecho y avanza en su realización.
Quiero decirte que desde 1905, hace más de un siglo, ya se pensaba en construir esta presa.
Tuvieron que pasar más de 100 años para llegar a este momento, y el pasado lunes 30 de septiembre, las familias, las etnias y los productores del sur, me acompañaron a colocar la primera piedra de esta gran obra.
La Presa Bicentenario en Los Pilares, acabará con las inundaciones en Navojoa, Etchojoa, Álamos y Huatabampo y aumentará las hectáreas de cultivo en el Valle del Mayo.
(pausa-aplausos)
Con el agua estamos escribiendo un nuevo principio en la historia de Sonora.
Es construir juntos, por Sonora, el porvenir que decidiste:
Gracias a ti, Sonora ya tiene agua, ya tiene futuro.
(pausa)
VII.- CARRETERAS, INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA,
SALUD Y DEPORTE.
Estamos transformando.
Todos juntos, constructores, inversionistas y gobierno, hemos puesto nuestra parte para transformar el perfil de nuestras ciudades, comunidades y pueblos.
Hoy el paisaje de Sonora ha cambiado.
La transformación de la Cuatro Carriles, en sus tramos Cajeme a Navojoa en concreto hidráulico y La de Hermosillo a Magdalena en carpeta asfáltica avanzan a ritmo acelerado.
La ampliación y la modernización de la Carretera Sonoita -San Luis Río Colorado sirve a los ciudadanos y al turismo en sus 192 kilómetros.
La Carretera Bacadéhuachi – Nácori Chico, en sus 27 kilómetros de carpeta asfáltica, ha reducido tiempos de recorrido impulsando el desarrollo económico de la región.
En la capital, puentes y distribuidores viales ordenan y agilizan el tráfico con seguridad para todos, como el Puente Morelos al norte; el Puente Quiroga al norponiente; y al sur de Hermosillo: el Puente Altares, y el Distribuidor Vial en Solidaridad y Manuel Clouthier.
Y muy pronto, estará funcionando el nuevo Puente Luis Encinas – Navarrete.
(pausa)
Sonora está a favor de la salud.
Ahora, Nuevas clínicas, hospitales y centros de salud amplían nuestras redes y servicios con tecnología y calidad.
En el nuevo Hospital del IMSS, ubicado al norponiente de la capital, se atienden ya a 483 mil trabajadores de Hermosillo.
Fue una gestión extraordinaria traer a la capital, y por lo tanto a todo Sonora, un centro hospitalario de este tamaño, de estas dimensiones.
Agradezco al gobierno federal y al presidente de la república por atender nuestras gestiones.
(pausa)
En Guaymas, Navojoa, Caborca, Cananea y Ciudad Obregón, las ampliaciones, remodelaciones y equipamiento en Hospitales Generales siguen su curso.
Además, con la nueva Unidad de Especialidades Médicas y la modernización del Hospital del Niño y la Mujer, Cajeme se coloca a la vanguardia en servicios médicos en el noroeste de México.
La nueva Policlínica del ISSSTESON presenta ahora un nuevo modelo de atención para más de 45 mil derecho habientes de todo Sonora.
Y en el Hospital Infantil del Estado de Sonora hemos invertido en incubadoras, ventiladores y ultrasonido.
(pausa-gas natural)
Tengo muy presente que si algo tú me pediste ha sido que trabajemos para transformar el sur de Sonora.
Y YA LO ESTAMOS HACIENDO.
La llegada del GAS NATURAL a todo el estado y muy en especial para la región sur de Sonora ya es una realidad.
Estamos hablando de que tendremos una verdadera fábrica de fábricas; un detonante sin precedentes, un proyecto de tal magnitud que es un proyecto histórico, gigantesco.
Que generará hasta 75 mil nuevos empleos y hará del sur del estado un polo de desarrollo que impactará a todo el noroeste de México.
Quiero informarte que el pasado jueves 10 de octubre, estuve en Sinaloa, en Topolobampo, con el Secretario de Energía del gobierno federal, Pedro Joaquín Coldwell, Fuimos testigos del primer arribo de la tubería del barco Hanze Gendt para iniciar ya con la construcción del Sistema Integral de Transporte y Suministro de Gas Natural.
Imagínate qué tan grande es este proyecto.
Vamos a hacer crecer a Guaymas, Empalme, Bácum, Quiriego, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo y muy en especial a Cajeme.
Y podemos unir en esta gran cadena productiva a Caborca, Sásabe, Puerto Libertad y Pitiquito.
Así es como juntos tuvimos una visión del porvenir de Sonora.
Es el cambio y la transformación que me pediste y que ya están aquí.
Es el futuro.
A eso le estamos apostando.
(pausa-estadio sonora)
Ahora tengo algo más que decirles.
Hace apenas unos cuantos días, una obra que construyeron los sonorenses, ha recibido un reconocimiento a nivel nacional.
Ha sido motivo de admiración para todos los mexicanos.
Estoy hablando del ESTADIO SONORA.
Aquel sueño que ahora ya es una realidad, 30 ha sido considerada como la mejor obra del año en
equipamiento urbano realizada durante el 2013, y como la obra favorita del público.
Construido por los sonorenses, para los sonorenses, ya nos ha hecho vivir la emoción del deporte: en beisbol fue un magnifico escenario para miles y miles de aficionados al ser la sede de la serie del caribe 2013 y una extraordinaria casa para la temporada inaugural del equipo de futbol Cimarrones de Sonora.
Esta obra, La casa de los Naranjeros y de los Cimarrones es un Orgullo Sonorense.
(pausa-aplausos)
Y vienen más grandes obras para Sonora:
Un HOME PORT de clase mundial, el primer Home Port de México, traeremos al mundo al acuario del mundo.
En noviembre inicia su construcción la Presa Centenario, en Nacozari de García.
Obras hidráulicas para garantizar agua potable a las 34 comunidades Yaqui, que por décadas no se había podido resolver.
Agua potable 24 hrs al día para Guaymas. Un sueño de los guaymenses de toda una vida.
Computadoras gratuitas para todos alumnos de 5to y 6to de primaria de las escuelas públicas de Sonora.
Una vez más agradezco la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, por la distinción al estado de Sonora con el proyecto MiCompu.mx
Tendremos la primer Universidad Tecnológica especializada en el tema aeroespacial.
También hoy te digo, que a partir del próximo escolar complementaremos el uniforme de nuestros hijos, con zapatos gratuitos para todos.
Esto es un gobierno distinto, Esta es la gran diferencia.
(pausa-aplausos)
VIII.- QUE SIGA EL CAMBIO.
Somos el cambio y somos tu gobierno.
Hoy debo recordarte que lo ciudadano no debe correr nunca por fuera de lo democrático.
Que nuestras acciones políticas deben responder, en todo momento, a situaciones democráticas, a situaciones de derecho, a situaciones de justicia.
Nuestra oposición debe ser responsable, nuestra oposición debe anteponer el Sentimiento de la Nación.
Debemos trabajar para organizarnos en el bienestar, crecimiento y desarrollo de todos los mexicanos y muy en especial, de los sonorenses.
Somos una sola nación. Ante todo, somos mexicanos.
Con México caminamos Juntos, cerrando filas, ciudadanos, municipios, estado y federación en un gran acuerdo.
Tenemos esperanzas, tenemos ideales y anhelos que estamos listos a cumplir.
Creemos en el cambio. Le estamos apostando a la transformación.
Así es Sonora.
Así somos los sonorenses.
Sabemos que si hacemos lo mismo, lo mismo vamos a obtener.
Por eso, al principio de este gobierno, yo les hice una propuesta: O cambiamos o dejamos las cosas como están.
Y nos decidimos por el cambio.
Es nuestra intención como gobierno hacer mucho por el sur, mucho en el mayo y en el yaqui, mucho por cajeme, etchojoa y huatabampo, hacer mucho por álamos y benito juarez, bácum y navojoa, san ignacio y el quiriego.
Hacer mucho en la sierra, en los valles, en el centro y en la frontera.
Instruyo a mi gobierno y a sus funcionarios a estructurar un programa intensivo de atención a sus comunidades.
A que lleven nuestros programas y acciones de gobierno hasta las puertas de cada ciudadano, que vean y sientan los beneficios de su gobierno.
Que se diga, que se oiga, que su gobierno, hace mucho por ellos.
(pausa-solicitud de recursos)
Algo que no se discute ni se regatea, es la transformación educativa.
No debemos detenernos, avanzamos decididamente Rehabilitamos, construimos, nos organizamos y obtuvimos resultados excelentes.
Nuestros educandos hoy se distinguen de manera consistente a nivel nacional.
No debemos detenernos
Tenemos que seguir adelante
Al secretario de hacienda, lo instruyo para que incluya en el presupuesto 2014 y solicite a la sexagésima legislatura 1500 millones de pesos adicionales con el objeto preciso de continuar y concluir con la transformación educativa.
La transformación de nuestros planteles, la educación de nuestros hijos, la entrega de sus uniformes, y ahora zapatos es tarea de todos.
(pausa-cambio de tema-cierre)
los sonorenses somos gente con el alma grande.
Resueltos a luchar, a dar la pelea todos los días para defender lo que ya ganamos, lo que ya es de todos.
El cambio está en nuestra naturaleza.
Y está más allá de colores o diferencias entre partidos.
El cambio es el triunfo de tu voluntad sobre los obstáculos, los problemas, las ideas de ayer.
Es llevar a Sonora a cumplir con su destino.
El cambio es tener firmeza, sin lugar para las dudas o los titubeos.
Es nuestro gran compromiso.
Es el mandato de todos los ciudadanos.
Es lo que me pediste y eso estoy haciendo.
Porque nos debemos a los ciudadanos, porque me debo a ti.
Con Sonora por encima de todo.
Por encima de egoísmos, resistencias, privilegios, indiferencias, cinismos y abusos.
Sonora ya no tiene dueños.
Sonora es tuyo, es de todos.
Porque es mucho más lo que nos une.
Nos une el porvenir, la estabilidad, la certeza, la voluntad y la decisión de avanzar y progresar.
Hacemos las cosas de manera diferente. Pensamos en las mayorías, estamos de parte tuya, estamos de parte de la gente.
Somos distintos, Somos el cambio y somos tu gobierno.
Estamos resueltos a luchar
A dar la pelea, para defender lo que ya es tuyo.
Creemos en el poder de la gente En la fuerza ciudadana.
Vamos organizados, vamos juntos.
Esta es la gran diferencia
Unidos en el cambio
Juntos en la transformación
Este es el orgullo de ser sonorense.
Que siga el cambio.