Asegura Conagua que acueducto en Sonora carece de algunos permisos
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que el acueducto ‘Independencia’, para traer agua de la presa ‘El Novillo’ hasta esta ciudad, no ha iniciado operaciones porque carece de algunos permisos.
El director del Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua, César Lagarda Lagarda, explicó que el agua ya está llegando a la ciudad a través del acueducto, sin embargo, se trata de un periodo de pruebas de la obra hidráulica.
Aun y cuando el vital líquido ya llega a 59 colonias del sur de Hermosillo, el acueducto aún no funciona de manera formal porque aún presenta algunas fallas y el periodo de pruebas continuará hasta que se autoricen algunos permisos en trámite.
Comentó que no se ha iniciado el trasvase de agua a través del acueducto de 150 kilómetros de longitud de la presa ‘El Novillo’ a Hermosillo, cuyo costo ascendió a unos cuatro mil millones de pesos.
Explicó que no hay límite de tiempo para las pruebas sobre el funcionamiento del acueducto, en tanto que los trámites para los permisos –no precisó de qué tipo- continúan en las oficinas centrales de la Conagua en la capital del país.
A finales de marzo pasado llegaron los primeros metros cúbicos de agua procedentes de la presa ‘El Novillo’ a través del acueducto que abastecerá de unos 75 millones de metros cúbicos de agua por año a la capital de Sonora.
En tanto, autoridades judiciales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desahogan siete demandas de amparo y dos controversias constitucionales que han promovido opositores al acueducto ‘Independencia’.
El Movimiento Ciudadano por el Agua, conformado por productores agrícolas e indígenas yaquis del sur de Sonora, promovieron los recursos legales en contra del acueducto, porque consideran que la operación de la obra los afectará en sus dotaciones de agua.
Notimex.