SAT logra aumentar la base de contribuyentes
En el primer trimestre de la actual Administración federal se han agregado 474 mil 476 contribuyentes a la base del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Los contribuyentes activos dados de alta en los primeros tres meses del año son más del doble de los que se sumaron en igual periodo de 2012, cuando se agregaron 200 mil.
Con dicha adición, en el primer trimestre de 2013 el padrón total de contribuyentes inscritos suma un nuevo récord de 38 millones 948 mil 243.
Este aumento deriva principalmente del empleo formal, ya que se agregaron 414 mil 908 personas físicas sin actividad empresarial y 34 mil 151 con actividad empresarial.
Asimismo, se sumaron al padrón 25 mil 424 empresas o personas morales.
Felipe León, presidente del Comité Técnico Fiscal del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, reconoció que la autoridad fiscal ha avanzado en el registro de contribuyentes por medio de la actualización y mejora de sus sistemas electrónicos.
«El número de casi medio millón de contribuyentes es elevado y es muy bueno porque independientemente de la manera en la que hayan sido registrados, se ha ampliado la base», mencionó.
El impacto que tenga los más de 474 mil de nuevos pagadores de impuestos dependerá de qué tanta actividad comercial tengan, pues puede darse el caso de que sean personas que con una sola transacción quedaron en los registros del SAT, añadió.
Por su parte, el SAT atribuyó este incremento a la existencia de trámites más simples para formalizarse.
«Existe un mayor número de puntos de servicio en donde se puede realizar la inscripción: página de internet 24 horas, todo el año; programa de actualización y registro (PAR), con el que se hace un barrido de calles para inscribir en el RFC -Registro Federal de Contribuyentes-, y entidades federativas responsables de la incorporación de pequeños contribuyentes», explicó el organismo.
Agregó que además se ha fortalecido el programa Inscripciones masivas exprés, el cual permite a un patrón inscribir a sus trabajadores a través del portal del SAT en internet con el mínimo de requisitos.
«Este servicio ha permitido la incorporación al RFC de más de 300 mil personas físicas», detalló.
Pese a que se han sumado ciudadanos y empresas a la base de contribuyentes activos, esto no necesariamente significa un incremento en la recaudación, pues la mayoría son ciudadanos de menor ingreso.
En el primer trimestre del año, la recaudación no petrolera apenas aumentó 0.5 por ciento y es que de los 223 mil 862 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta captado a través de las declaraciones anuales, 70 por ciento provino de contribuyentes que tienen más de 500 millones de pesos al año, según Hacienda.
Pese a las cifras, el SAT considera que tener un padrón más robusto le permite conocer más a los contribuyentes para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones.
REFORMA