Invitan a hacer convenios para pago del predial
Al término del plazo para liquidar el impuesto predial sin generar recargos, Tesorería Municipal ha empezado a notificar a los propietarios de 140 mil claves catastrales que no han pagado, a fin de que se acerquen a cubrir la deuda o realizar un convenio con ese propósito.
La directora de Recaudación de la dependencia, Irazema Vásquez Ruiz, invitó a los hermosillenses a acercarse a Tesorería y no dejar que los cargos aumenten; si les llega esta notificación a su domicilio, dijo, les pedimos que se acerquen lo más pronto posible ahora que la carga es menor, porque entre más pase el tiempo, se acumularán los cargos de cobranza por ejecución.
“Estamos en la etapa de notificar el proceso administrativo de ejecución a todas las personas que no hicieron su pago de predial 2013, en el cual se están entregando las 140 mil notificaciones por el vencimiento del primer trimestre, con el recargo mensual del tres por ciento de la deuda”, indicó Vásquez Ruiz.
Dijo que en la medida de lo posible, el Ayuntamiento da apoyo para que los ciudadanos morosos regularicen su situación, porque hay casos que traen mucho recargo, pero que si se quedan guardados en sus casas, seguirá creciendo la deuda.
La mayoría de los convenios se realizan con el 30 por ciento de la deuda en calidad de anticipo y el resto a pagar en seis meses, pero cuando para el contribuyente no es posible liquidar de esa forma, los pagos se acomodan de otra manera a modo de resolver la situación
Después de 30 días hábiles de la notificación, explicó, el segundo paso es el requerimiento de pago y embargo, al cual se suman también los gastos de ejecución; el ejecutor puede señalar un bien para garantizar el pago del impuesto, dependiendo del caso y del monto.
Mencionó que los ciudadanos respondieron muy bien durante abril, cuando se extendió el plazo ordinario del pago del predial, en el que se aplicaba un cinco por ciento de descuento, por lo que obtuvieron 14.5 millones de pesos de recaudación por este rubro, un 16 por ciento más que el mismo mes del año pasado.
En los primeros cuatros meses de 2013 se pagó el impuesto predial de más de 169 mil claves catastrales, lo que representa 178 millones de pesos acumulados; cifra muy parecida a la del año anterior.
En los ingresos propios del municipio del mes de abril, como son por traslado de dominio, multas de tránsito, licencias de negocios y impuesto por espectáculos; se quedó en un 20 por ciento más del año anterior, lo cual fue 63 millones de pesos.