General

Juez falla en contra del sheriff Arpaio

Un juez federal dictaminó que la oficina del autoproclamado sheriff más duro de Estados Unidos sistemáticamente se enfocó en los latinos durante sus distintivos patrullajes de inmigración, siendo ésta la primera conclusión de un tribunal en la que se destaca que la oficina de Joe Arpaio se enfocaba en los perfiles raciales de las personas.

La decisión del juez de distrito Murray Snow, en Phoenix, sustenta años de acusaciones por parte de los críticos del alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, quienes aseguran que sus adjuntos violan los derechos constitucionales de los latinos al basar su ley migratoria en las características raciales.

Snow, cuyo fallo del viernes se produjo luego de ocho meses de un juicio sin jurado, también dictaminó que los adjuntos de Arpaio prolongaron injustificadamente los arrestos de aquellas personas que fueron detenidas.

El fallo marca un rechazo profundo a los patrullajes migratorios que hicieron de Arpaio una figura política nacional y representa una victoria para aquellos que apoyaron la demanda.

En lugar de una indemnización monetaria, la demanda solicitó que se declarara que la oficina de Arpaio se dedica a la discriminación racial y que se girara una orden que obliga a hacer cambios en sus políticas.

Stanley Young, el principal abogado que presentó el caso contra Arpaio, indicó Snow fijó una audiencia para el 14 de junio en la que escuchará a las dos partes sobre cómo asegurarse de que las órdenes de la sentencia se llevaran a cabo.

Arpaio, que ha negado reiteradamente las acusaciones, no se enfrentará a un periodo de cárcel a raíz de la decisión del viernes.

Tim Casey, el principal abogado de Arpaio en el caso, expuso que se planeaba una apelación en los próximos 30 días. “Mientras tanto, vamos a cumplir con la corte, así como con la letra y el espíritu de la orden”, manifestó.

Un pequeño grupo de latinos alegó en su demanda que los adjuntos de Arpaio detuvieron algunos vehículos sólo para comprobar el estado migratorio de los conductores. El grupo pidió a Snow emitir medidas cautelares que prohíban a la oficina del alguacil seguir políticas discriminatorias. El Juez dictaminó que más medidas cautelares podrían ser ordenadas en el futuro.

El grupo también acusó al sheriff de ordenar algunos patrullajes migratorios sin basarse en reportes de delincuencia, sino más bien en las cartas y correos electrónicos de ciudadanos de Arizona que se quejaron de que personas de piel oscura se congregaban en un área o hablaban español. Los abogados del grupo señalaron que Arpaio envió notas de agradecimiento a algunos de los ciudadanos que enviaron dichas denuncias.

La demanda contra Arpaio

Éstos son los personajes clave en la demanda contra el autodenominado Sheriff más duro de EU.

Joe Arpaio

Sheriff del condado de Maricopa

El sheriff Joe Arpaio ha perseguido agresivamente la aplicación de ley migratoria local. Ha sido acusado de enviar algunas patrullas migratorias, basado en cartas de personas que se quejaban de que las personas con piel oscura congregaban en un área determinada o hablaban español, pero que nunca reportaron un crimen verdadero. Arpaio niega dichas acusaciones, es popular entre los votantes y ganó fácilmente su reelección el año pasado. Sus oponentes tratan de destituirlo, pero han tenido problemas para encontrar suficientes firmas.

Murray Snow

Juez de distrito en Arizona

La demanda por las detenciones basadas en los perfiles raciales se decidió por el juez de distrito Murray Snow, no un jurado. Snow había previamente prohibido a los adjuntos de Arpaio detener a las personas basándose únicamente en la sospecha de que son inmigrantes ilegales.

Ortega Melendres

Detenido por sheriff adjunto

Manuel de Jesús Ortega-Melendres, ciudadano mexicano con visa de turista, y otros dos hombres se subieron a una camioneta en septiembre del 2007. Un oficial de policía fue llamado para encontrar una causa probable para detener a la camioneta y a sus ocupantes; el conductor manejaba a 34 mph en una zona de 25. Una vez detenida la camioneta, el adjunto indicó que sospechaba que los pasajeros estaban en el país ilegalmente. Ortega Melendres fue retenido ocho horas e investigado por un agente federal.

Manuel Nieto y Velia Meraz

Detenidos por sheriff adjunto

Manuel Nieto y Velia Meraz fueron detenidos por adjuntos, mientras que la oficina de Arpaio llevaba a cabo una operación especial en el norte de Fénix en marzo del 2008. Su encuentro con los diputados comenzó cuando se dirigían a una tienda, donde el adjunto los vio y pidió refuerzos.

Los agentes de refuerzo comenzaron a perseguir a Nieto y a Meraz, al detenerse Nieto fue retirado del vehículo, esposado, mientras su identificación era verificada.

Jessika y David Rodriguez

Detenidos por sheriff adjunto

Jessika y David Rodríguez fueron detenidos por un adjunto en diciembre del 2007 mientras conducían por un camino cerrado al tránsito. El adjunto multó a David Rodríguez. Los Rodriguez afirmaron que a los otros conductores se les permitió irse con sólo una advertencia.

El juez encontró que el adjunto tenía causa probable para detener a los Rodríguez, ya que conducían en un camino cerrado. Ambas partes están en desacuerdo sobre si el adjunto le pidió a David Rodríguez su tarjeta de seguridad social.

Leave a Response