Noticias_Recientes

Habrá dispositivos anti-alcohol desde el miércoles

A partir del próximo miércoles comenzarán a instalarse hasta cuatro operativos simultáneos en diferentes puntos de la ciudad, para la detección de conductores en estado de ebriedad, señaló Rasiel Mendoza Ruiz, encargado del Departamento de Tránsito de Hermosillo.

La presencia de elementos de Tránsito en las calles será mayor en esta última semana de noviembre, lo mismo que durante todo el mes de diciembre, con el propósito de evitar incidentes donde se incluya el alcohol y la velocidad.

Mendoza Ruiz puntualizó que para seguridad de conductores y peatones, se incrementará el número de operativos anti-alcohol en la ciudad, los cuales comenzarán desde el día miércoles de cada semana, ya que durante diciembre se incrementa el número de fiestas y posadas, lo mismo que el riesgo de que haya quienes manejen en estado inconveniente.

La invitación sigue siendo la misma por parte de las autoridades, expuso, a no conducir un vehículo después de haber ingerido bebidas alcohólicas, por la propia seguridad y por la de los demás.

Pidió a los conductores tomar conciencia, ya que la intención no es evitar que se diviertan, sino la de crear una nueva cultura vial en la que al menos una persona esté sobria para manejar, después de asistir a un evento social.

Además, exhortó a respetar las señales de velocidad instaladas y las reglas de tránsito, como una forma de evitar que este mes se presenten accidentes con consecuencias fatales, lo cual es el objetivo principal en la implementación de estos operativos.

Balance semanal

Durante la semana comprendida entre el 18 y 24 de noviembre se presentaron un total de 43 accidentes viales; hubo 48 personas que resultaron lesionadas a raíz de estos accidentes, pero sin un solo deceso, precisó el funcionario policiaco.

En esa misma semana se logró detectar a un total de 130 personas en estado de ebriedad al volante de vehículos, además de 179 que presentaron aliento alcohólico en los diversos filtros instalados.

Se formularon un total de seis mil 200 multas, de las cuales, las principales infracciones son por obstruir banquetas o cocheras, con 778; no utilizar el cinturón de seguridad,  685; por exceso de velocidad, 423; otras 289 por utilizar el celular al conducir; por falta de placas, 46, y 39 más por estacionarse en lugares para discapacitados.

Leave a Response