Apoyan indígenas de Sonora la reforma energética
En plena concentración de manifestantes que rechazan la reforma energética, campesinos de las comunidades indígenas yaqui y yoreme de Sonora se pronuncian a favor de su aprobación.
Una delegación de 15 campesinos se plantó frente al Ángel de la Independencia y extendió una manta en la que expresa su «apoyo irrestricto» a la reforma constitucional para abrir el sector energético a la inversión privada.
Encabezados por Juan Francisco Bustamante Villa, «Pancho Villa», los manifestantes consideran que la reforma generará más recursos para programas sociales con los que ellos, en su condición de campesinos, podrán mejorar su calidad de vida.
«Nos va a beneficiar a los campesinos en los créditos directos que vamos a tener, no intermediarios, en los programas que el mismo Congreso destina para la clase campesina», consideró Villa.
Proveniente de la comunidad de Agiampo Número 2, del Municipio sonorense de Huatapambo, la delegación representa el sentir de unas mil 500 personas, de acuerdo con el líder.
En su manta, los campesinos expresan que la reforma energética debe dar prioridad a las inversiones provenientes de Estados Unidos.
«Que tenga prioridad nuestro país hermano (…). Nuestros hermanos, hijos, tíos y descendientes, que residen en este país, lleguen a ellos el veneficio colectivo de nuestro petróleo (sic)», se lee.
Los campesinos planean acompañar la marcha que en estos instantes ya parte del Ángel de la Independencia, pero no llegarán al Zócalo, para evitar posibles confrontaciones con manifestantes que se oponen a la reforma energética.
REFORMA