Dan luz verde a reelección
La Reforma Político-Electoral que permite la reelección de diputados federales y senadores, hasta por un periodo de 12 años, fue aprobada ayer en lo general en comisiones del Senado.
Los cambios a la Constitución también abren la puerta a la reelección de los diputados locales y presidentes municipales, pero dejan en manos de los Congresos de los estados la definición del número de periodos.
El dictamen elaborado por cinco comisiones de la Cámara Alta establece, en un artículo transitorio, que, en todos los casos, la reelección aplicará a partir del 2018.
También contempla un «candado» para que tanto los legisladores como los alcaldes sólo puedan reelegirse por el mismo partido que los postuló la primera ocasión.
Lo mismo ocurrirá con los candidatos independientes, quienes, en caso de reelección, deberán competir sin el respaldo de ninguna fuerza política.
Aunque la reforma fue aprobada en lo general, senadores del PAN registraron reservas a varios artículos y expresaron su inconformidad con el esquema de reelección, los tiempos para su aplicación y el control que mantienen las cúpulas de los partidos políticos sobre ese derecho.
Los legisladores también cuestionaron que la reelección de autoridades locales dependa de los Congresos estatales, donde la influencia de los gobernadores puede representar un freno.
Por la noche, las comisiones dictaminadoras suspendieron los trabajos, luego de un enredo sobre el procedimiento para aprobar los artículos transitorios que fueron reservados.
Durante las reuniones privadas –en las que participó el Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos–, se planteó que se defina en la Constitución los términos de la reelección de presidentes municipales y diputados locales.
Hasta el cierre de la edición, las comisiones no habían reanudado los trabajos y el pleno permanecía en receso en espera de darle primera lectura.
REFORMA