PRI acepta debate con Ebrard
El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal (PRI), salió al quite del presidente Enrique Peña Nieto e invitó a Marcelo Ebrard Casaubon a asistir al Congreso para debatir sobre la reforma energética con los diputados priístas.
Tras rechazar que se busque la privatización de Pemex, en entrevista con El Universal confirmó que se ha hablado de incluir un párrafo en el artículo 27 Constitucional para permitir la asociación de México con otras empresas para la explotación de recursos, en que se incluyan otros rubros como ductos, transportación y petroquímica.
Bernal consideró que el debate está “sesgado”, pues insistió en que no se trata de privatizar. “Nadie en su sano juicio lo propondría”, dijo.
Confirmó que se mantienen en comunicación con el Pacto por México para generar una iniciativa de reforma conjunta y rechazó que se trate de una injerencia con el Congreso.
Sostuvo que hoy discutir en “abstracto” no ayuda al País y hay que esperar a que el Ejecutivo envíe al Congreso la iniciativa, que se discute en el Pacto, donde se verá qué tanta capacidad hay para llegar a acuerdos.
Dio la bienvenida a la propuesta que anunció el PAN a través de su coordinador en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, y a las de otros partidos.
Sobre las reacciones de la clase política, opinó que Ebrard busca sacar ventaja política y consideró un “despropósito” que el exjefe de Gobierno del Distrito Federal intente contrapuntear ideas con el Presidente.
“En el PRI estamos dispuestos a debatir cuando quiera. Me parece un despropósito que esté retando al Presidente a un debate, cuando lo hace con expresiones que responden más a prejuicios y a la búsqueda de ventajas inmediatas que a una discusión de fondo… le tomamos la invitación y puede ser donde quiera”, dijo.
‘Necesitamos capital’
– Ante el debate que se generó la semana pasada sobre la reforma energética, Marco Antonio Bernal aceptó que si México quiere convertirse en potencia, no podrá hacerlo solo.
– Dijo que están abiertos a todas las posibilidades y está de acuerdo si se consigue el cambio con o sin reforma constitucional.
– Informó que se debe buscar el mejor esquema para ello, y refirió que los ejemplos en otros países señalan que el Estado nunca pierde el control de los recursos.
– En el aspecto técnico, Bernal refirió que con el esquema actual no se pueden obtener los recursos suficientes para resolver los problemas.
EL UNIVERSAL