Alaban PRI-AN su energética
La reforma energética es sólo una puerta. La dimensión de la apertura del sector petrolero se conocerá hasta las leyes reglamentarias.
Senadores del PRI y del PAN defendieron el dictamen que ayer comenzaron a discutir en comisiones y que esperan aprobar en esta semana.
Según dijeron, la reforma energética propuesta abre a empresas privadas –por la vía de los contratos– áreas que hoy son exclusivas de Pemex, como la exploración y la extracción.
No obstante, hay lagunas que tendrán que resolverse en la reglamentación secundaria.
Por ejemplo, no se sabe qué papel jugará el sindicato petrolero en las asociaciones de Pemex con empresas privadas.
«Se pone fin al monopolio de Pemex», dijo el secretario de la Comisión de Energía, el panista Salvador Vega Casillas, aunque reconoció que tendrá un trato privilegiado.
«La reforma contiene todos los elementos para que puedan participar empresas por su propia cuenta o asociada, en casi todas las modalidades que existen en el mundo», dijo.
Héctor Moreira, consejero profesional de la Pemex, coincidió en que se eliminará el monopolio de contratación que detenta la paraestatal, pues esa función recaerá en la Secretaría de Energía y la CNH.
Por su parte, el senador panista Raúl Gracia, sostuvo que, al retirar de la Constitución la prohibición de contratos, se asegura la entrada de terceros al sector energético.
«No hay manera de decir que el monopolio de Pemex no fue trastocado, porque esta reforma está basada en la participación de capital público y privado», expuso a su vez David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía.
«Para la exploración y producción de los recursos, el Estado va a recurrir a dos formas de hacerlo: asignaciones a empresas públicas productivas, como Pemex y CFE; o a través de contratos a particulares bajo un modelo que establece la ley. Así queda claro que ya no hay monopolio», dijo.
Según el legislador, la apertura a particulares queda establecida expresamente en la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna.
Sin embargo, los detalles de la apertura se definirán en las leyes reglamentarias y, por el momento, sus lineamientos estarán asentados en los artículos transitorios de la reforma.
REFORMA