General

Nombran al nuevo director del Centro-INAH Sonora

El antropólogo José Luis Perea González fue presentado hoy como nuevo director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora (INAH-Sonora), cargo que asume por segunda ocasión.

En representación de Sergio Raúl Arroyo, director general del INAH, Bolfy Cottom, secretario técnico del instituto, y José Muñoz Bonilla, coordinador Nacional de Centros INAH, encabezaron la ceremonia de toma de posesión.

José Luis Perea es licenciado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), cuenta con la maestría en Políticas y Desarrollo Cultural por la Universidad de Girona, España, y un posgrado en la Universidad Pedagógica Nacional.

También cuenta con estudios en manejo de recursos naturales y culturales en el National Park Service de Estados Unidos, informó el INAH.

Esta será la segunda ocasión que Perea González estará al frente del Centro INAH-Sonora, cargo que desempeñó entre octubre de 2006 y agosto de 2007, donde desarrolló estrategias de investigación, protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Sonora.

A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como asesor de museos comunitarios, diseñador de metodologías de investigación y como director de área, además ha escrito diversos artículos, que han aparecido en revistas especializadas en patrimonio cultural.

Entre mayo de 2005 y octubre de 2006, fue director de Operación de Sitios, donde desarrolló planeaciones estratégicas de corto y largo plazo del manejo estratégico de zonas arqueológicas.

Ha laborado como director de la Zona Arqueológica de El Tajín, en Veracruz, donde también fue coordinador de la Ceremonia Ritual de los Voladores, la cual fue reconocida, en el año 2009, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

José Luis Perea también se ha desempeñado como director de Desarrollo Cultural Comunitario, en la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, donde también participó como jefe de la Unidad de Patrimonio Cultural.

Ha sido docente en instituciones como la ENAH Chihuahua, la Universidad Estatal de Nuevo México, el Colegio de San Luis, el Instituto Mora y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Notimex.

Leave a Response