SRE, busca un servicio más ágil y de apoyo
Por Feliciano J. Espriella/
Entrevista con Cristina Gutiérrez, delegada en Sonora de la Secretaría de Relaciones Exteriores; abunda sobre los trámites de pasaporte y otros servicios que brindan como localización y naturalización
Cristina Gutiérrez Mazón es descendiente de apreciadas familias hermosillenses. Ha incursionado en diversas ocasiones en el servicio público en importantes posiciones y actualmente funge como delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Sonora. La entrevistamos para conocer de los servicios que presta le dependencia.
Al escuchar Relaciones Exteriores, la mayor parte de las personas la relacionamos con la expedición de pasaportes. Es efectivamente una de sus importantes funciones, pero no la única. Al empezar la entrevista se lo comentamos a Kitty, nombre con el que la conoce la mayoría de las personas.
“Hay otro trabajo que no se ve ―nos respondió―, que la gente no lo conoce, es la localización de personas en otros países. Un trabajo muy interesante, muy humano, con mucha sensibilidad, y por otra parte hay situaciones muy emotivas. También tenemos el área jurídica, que atiende a personas que quieren nacionalizarse. Les proporciona lo que necesitan, lo que requieren, y hacen el trámite para que puedan obtener la ciudadanía”.
En ocasiones acuden a la SRE personas que han perdido contacto con algún familiar del cual saben o tienen sospechas de que se encuentran en el extranjero y solicitan ayuda para encontrarlo. “En localización nos tocó un caso muy curioso ―comentó la delegada―. Un adolescente en Nogales se enojó con su abuelita, no quería ir a la escuela y se fue de la casa. Después de un tiempo la señora vino para que la ayudáramos a buscarlo porque ya lo había hecho en muchas partes sin éxito. Sospechaba que andaba por la frontera sur, por rumbos de Guatemala, o El Salvador. El menor tenía 15 años.
“Entonces nos pusimos en contacto con las embajadas de por allá y al tiempo tuvimos una respuesta. Resulta que de raite en raite llegó hasta Sudamérica. Se localizó, nos lo enviaron y ya lo entregamos”.
En ocasiones acuden a la SRE personas que necesitan apoyo para la repatriación de menores llevados al extranjero por alguno de los padres sin la autorización del otro. Se les ayuda en todo lo conducente para la repatriación.
Actualmente están atendiendo un caso de una niña que se llevaron a Francia. Es una situación en la que se tienen que ir allanando una serie de pasos. Ya la tienen localizada, segura, y se están haciendo los trámites para regresarla, pero son un poco engorrosos y lentos. La mamá se la prestó al padre amparada en carta donde él se comprometía a regresarla después del período vacacional, pero no lo hizo y tuvo que recurrir a la dependencia federal. También apoyan en la tramitología respectiva a quienes necesitan trasladar los restos de alguna persona fallecida en el extranjero.
Naturalización
Realizar los trámites para adquirir la ciudadanía mexicana, es otro importante servicio que ofrece la delegación de la SRE. Ello se conoce como naturalización
de acuerdo con nuestra Constitución, la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Son mexicanos por naturalización los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización, y la mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o con mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los requisitos que señalen las leyes respectivas.
“Viene gente de diversas partes a querer hacerse ciudadano mexicano ―nos informó Kitty Gutiérrez―. Mucha gente de China, tenemos también de Cuba, Venezuela, Perú, Colombia, España, Argentina, Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Rusia y Chile entre algunas otras naciones”. En el presente año han atendido 39 solicitudes de las cuales se han resuelto 38. La tramitología lleva de seis a ocho meses.
Pasaportes
El trámite para obtener pasaporte debe ser realizado personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas competentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores: delegaciones y oficinas de enlace.
La delegación de Sonora cuenta con oficinas de enlace en Nogales, Magdalena, Agua Prieta, Caborca, Guaymas, Cajeme, y Navojoa, las cuales tienen diferentes demandas de acuerdo al número de habitantes.
En la entrevista la delegada destacó que las citas para hacer la solicitud de pasaporte generalmente se otorgan de un día para otro.
“Estos días ha estado muy lleno por ser época de vacaciones, entonces se consigue cita hasta para el otro día. La idea es que en un día se hagan todos los trámites y al siguiente se recoja el pasaporte. Los solicitantes deben traer el acta de nacimiento, la original y una copia, dos fotografías y el pago hecho en un banco, el cual dependerá del número de años que quiera para la vigencia”
Los adultos mayores de 60 años y personas de 17 años de edad hacia bajo que por algún motivo presenten una discapacidad, obtiene un 50 por ciento de descuento en el pago del pasaporte.