Noticias_Recientes

Se solidariza EZLN con la tribu yaqui en Sonora

Desde el caracol de Oventic, en los Altos de Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) se pronunciaron a favor de “la movilización histórica” de la tribu yaqui en Sonora contra “el robo del agua que el mal gobierno pretende concretar a través del Acueducto Independencia, a pesar de haber recorrido los caminos legales necesarios, en los que han obtenido triunfos que el propio gobierno no ha respetado”.

También advierten: “Responderemos en consecuencia ante cualquier intento de reprimir esta digna lucha”.

Desde el caracol Resistencia y Rebeldía por la Humanidad, “en territorio rebelde zapatista”, escriben el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN, y el CNI: “Emitimos nuestra palabra conjunta como Pueblos, Naciones y Tribus Indígenas que conformamos el Congreso Nacional Indígena, a través de la cual enviamos un saludo fraterno de fuerza y solidaridad a los miembros de la Tribu Yaqui, a su Gobierno y Guardia Tradicional, esperando que se encuentren todos con bien”.

“Saludamos la movilización histórica de la Tribu Yaqui en la defensa de su existencia y de su territorio, misma que en los últimos 38 días se ha manifestado en el establecimiento de un campamento en resistencia en torno a la Carretera Internacional en Vicam, Primera Cabecera de la Tribu Yaqui, ante el robo del agua que el mal gobierno pretende concretar a través del Acueducto Independencia”.

En el documento, dado a conocer hoy por la revista electrónica Desinformémonos, las organizaciones del CNI expresan a los yaqui de Sonora: “Su lucha, compañeros es nuestra también, pues, al igual que ustedes, mantenemos la certeza de que la tierra es nuestra madre y el agua que corre por sus venas no se vende, pues de ella depende la vida que es un derecho y que no nos ha sido dado por los malos gobierno ni por los empresarios”.

Exigen “la cancelación inmediata de las órdenes de aprehensión y de la fabricación de delitos en contra de integrantes de la Tribu Yaqui” y condenan “la criminalización de su lucha, diciendo a los malos gobiernos emanados de los partidos políticos que el río Yaqui ha sido históricamente el portador de la continuidad ancestral de la cultura y territorio de la Tribu Yaqui, y los que conformamos el CNI reiteramos que si nos tocan a unos nos tocan a todos, por lo que responderemos en consecuencia ante cualquier intento de reprimir esta digna lucha o cualquier otra lucha”.

Por último, el EZLN y el CNI, que realizarán en agosto la “Cátedra Tata Juan Chávez Alonso” en San Cristóbal de las Casas, llaman “a la comunidad internacional y a los hermanos y hermanas de la Sexta Internacional a permanecer atentos a los acontecimientos que se presenten en lo futuro en el territorio de la tribu Yaqui, sumándose a la solidaridad con la Tribu y a sus exigencias”.

LA JORNADA

Leave a Response