Noticias_Recientes

Respaldan a CDI asociaciones civiles de la etnia Mayo

“No importa el tamaño de la asociación, lo importante es el trabajo que realizan en favor de las etnias”, aseveró José Luis Germán Espinoza, Delegado de la CDI, al reunirse con más de 100 integrantes de organizaciones sociales indígenas de la región del Mayo.

El Delegado Germán Espinoza presidió este encuentro con decenas de hombres y mujeres que trabajan coordinadamente con la Delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a favor del desarrollo de las comunidades Mayo en el sur del estado.

“A veces hemos discutido, pero siempre coincidimos en que todos aportamos algo para que se avance en las comunidades, para ir aminorando la marginación en la que viven nuestras etnias”, destacó ante representantes de comunidades de Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez, Yavaros y Navojoa.

Luego de comentarles las acciones que en los últimos meses llevó a cabo la Delegación de la CDI a favor de las ocho etnias de origen y las migrantes, Germán Espinoza los exhortó para que en compañía de sus representados, armen las estrategias y proyectos para el próximo año.

“Los conmino a que sigamos juntándonos y analizando los temas para seguir luchando por lo que los indígenas necesitan, más desarrollo, mejor calidad de vida”, reiteró.

Aseguró que para el próximo año, gestionará recursos por 200 millones de pesos para diversas acciones en la región del Mayo.

“La Directora Nacional, Nuvia Mayorga, es una aliada de nosotros, siempre que le hemos pedido apoyos extraordinarios para las etnias en Sonora nos ha echado la mano, y ojalá que en el presupuesto para el próximo año no sea la excepción”, mencionó.

“Mi interés como persona que siempre ha estado luchando por indígenas Mayos, es que una parte importante del presupuesto se destine a esta región”, subrayó, al reiterar que lo ideal en el tema indígena, es que se sumen los tres niveles de Gobierno y entre todos aporten soluciones a la problemática.

José Luis Germán Espinoza recibió el respaldo y la disposición de las organizaciones sociales presentes, para seguir trabajando en coordinación por los indígenas Mayos.