Noticias_Recientes

Senadores olvidaron reembolsar $430 mil pesos

De los 38 senadores del PAN, 14 sí se quedaron con los 430 mil pesos que su grupo parlamentario les entregó como “depósito anticipado”, entre el 7 y 10 de junio pasado, el cual generó polémica porque fue ordenado en el periodo de Ernesto Cordero como líder de esa bancada, aunque éste lo negó.

Ayer, el nuevo vicecoordinador administrativo del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Víctor Hermosillo, informó que de los 38 integrantes de esa bancada, seis no recibieron el depósito, mientras que 18 hicieron el reembolso del dinero.
De esta forma, las arcas del grupo parlamentario del PAN, que ahora coordina Jorge Luis Preciado, ha recuperado siete millones 740 mil pesos, mientras que 14 legisladores utilizaron un total de seis millones 20 mil pesos para realizar tareas y cuyos gastos deberán comprobar antes de que concluya este año.

Víctor Hermosillo también confirmó que anteriormente los senadores panistas habían recibido 360 mil pesos, como lo reveló el mes pasado Javier Corral, lo cual  fue negado también por Ernesto Cordero.

“Ahora, los recursos se deben justificar. Digo, no es a libro abierto. La dieta es de ellos y cada quien puede hacer lo que desee, pero los 360 mil o los 430 mil pesos los tienen que justificar.

“Ahora esta cosa que pasó al último, es una cosa que fue muy inusual, no sucedió en mi periodo (el depósito de los 430 mil pesos). Entonces lo que estamos viendo es que… tan es así que algunos lo regresaron, y fue un grupo muy importante. ¿Por qué? Porque generalmente las cosas se hacen contra recibo, pero, le digo, las cosas están tan claras y queremos dejarlo en blanco y negro”, destacó el senador.

En su primera aparición oficial como responsable de la administración de los fondos económicos panistas en el Senado, Víctor Hermosillo también aclaró que una vez hecha la revisión de la documentación en la tesorería del grupo parlamentario, allanada en junio pasado por el calderonista Francisco Domínguez, se verificó que no se sustrajeron documentos.

Aclaró que la rendición de cuentas sobre el manejo del dinero panista se ha retrasado, porque desde el mes pasado se realiza una auditoría por parte del propio Senado, y por indicación del contralor es necesario que se concluya ese proceso para poder informar a detalle de la forma como se gastó el recurso.

Acerca de la posible inestabilidad de su posición, pues existe otro estatuto del grupo parlamentario que lo desconoce a él, Víctor Hermosillo explicó que el que rige es el aprobado el año pasado, porque es congruente con las disposiciones internas del PAN, partido al que pertenecen todos los senadores de esa bancada.
Informó que, en total, el PAN en el Senado recibirá este año 210 millones de pesos, y que es factible realizar ahorros como grupo parlamentario.

Sobre el hecho de que se supone que el presupuesto público que reciben es para realizar tareas legislativas y no es posible ahorrar, porque en todo caso deben recibir menos dinero, explicó que esos recursos se ahorran para realizar una plenaria, para estudios, para situaciones complementarias de trabajo no de cada senador, sino del grupo parlamentario.

Anticipo

Con el respaldo del grupo parlamentario del PAN, Ernesto Cordero autorizó el año pasado distribuir  16.3 millones de pesos a los 38 senadores:

Cada partida fue de 430 mil pesos a cada uno, como “depósito anticipado” para la realización de sus actividades parlamentarias.

El pasado 18 de junio, el coordinador de los panistas, Jorge Luis Preciado, informó que este dinero es reembolsable mediante su debida comprobación.

Urgen transparentar gastos de legisladores

Marcos Aguilar Vega, presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias en la Cámara de Diputados, se manifestó en favor de transparentar los gastos de las bancadas parlamentarias, así como de impulsar cambios para hacer públicas las declaraciones patrimoniales de los legisladores.

El representante del PAN en San Lázaro consideró que la rendición de cuentas en el Congreso debería llegar hasta la información de los recursos que se asignan por concepto de dieta y prerrogativas.

En entrevista, consideró que estas acciones podrían generar confianza en la población. “Debemos profundizar en materia de contenido en la presentación de las manifestaciones de bienes, ya que el formato existente no es equivalente a información de fondo del patrimonio de un representante popular”, señaló.

Se refirió a la presentación hecha por el presidente Enrique Peña e integrantes de su gabinete a inicios de la administración, en cuyas declaraciones se recurrió a la figura de donaciones.

“El recurso de las donaciones no ofrece la tranquilidad de que se trata de propiedades adquiridas con dinero bien habido ni distinguir si fueron producto del tráfico de influencias o ejercicio indebido de alguna atribución”, alegó.

“Hay que dar un segundo paso”

El diputado federal por Querétaro consideró que la difusión de las declaraciones patrimoniales de algunos senadores representa un primer paso que deberá seguirse pronto por los diputados.

“Aplaudo el primer paso, vayamos a uno segundo para que pueda haber transparencia en el manejo de la declaratoria y de esta manera generar confianza, ahora deteriorada en la relación entre los ciudadanos  y los representantes populares”, comentó.

Recordó que ahora, de acuerdo con la regulación vigente, cada legislador determina si hace público o no su patrimonio, ya que ambas opciones se establecen en el formato actual.

“Lo que no está regulado y urge hacerlo el manejo y la rendición de cuentas de los cerca de 90 mil pesos que reciben los diputados por concepto de subvenciones o prerrogativas, monto que depende de cada grupo parlamentario”, señaló.

Cubierta esa fase, expuso, habría que pasar a una siguiente de evaluación y de rendición de cuentas.

“Necesitamos que la gente conozca los montos que los diputados reciben y los resultados de estas prerrogativas”, propuso.

Comentó Aguilar Vega que en su caso personal recibe cada mes 93 mil pesos, destinados al sostenimiento de una oficina de enlace y programas para mantener un vínculo con la comunidad representada

EXCELSIOR

Leave a Response