DestacadaGeneral

Colapsan vivienderas

En tan sólo un año, el vigoroso crecimiento que había elevado por las nubes el valor de las tres más grandes desarrolladoras de vivienda en México se fue, literalmente, al piso.

En ese plazo, Homex, Geo y Urbi perdieron de modo conjunto 20 mil 543 millones de pesos en el valor de capitalización de sus acciones en la Bolsa Mexicana.

En julio de 2012, su valor de mercado consolidado ascendía a 24 mil 60 millones de pesos.

Hoy suma 3 mil 517 millones de pesos, una caída de 85.4 por ciento.

Su situación financiera es tan débil que ya ha impactado en su operación, al grado de haber frenado obras.

«Ya no es sólo un tema financiero, sino que pasó a un tema operativo y eso complica aún más la situación de las empresas», expuso Carlos González, director de Análisis de Monex.

Urbi y Geo, emisoras suspendidas en la BMV, al parecer no sólo pararon operaciones, sino que en medio de su proceso de demandas y reestructura, pudieran estar buscando vender activos, agregó.

Empleados de Homex confirmaron que, al menos en Hermosillo, Sonora, los desarrollos están inconclusos y no hay personal laborando.

González advirtió otra señal de la gravedad del problema en las reservas que han debido generar los bancos expuestos a la deuda de las desarrolladoras.

«Las empresas están buscando evitar caer en concurso mercantil», agregó.

Aún así, el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró ayer que hay un gran apetito de los bancos por seguir apoyando a los desarrolladores.

Informó que el lunes próximo habrá una reunión entre la Sedatu, Fovissste, el Infonavit y la Asociación de Bancos de México.

REFORMA

Leave a Response