Acueducto Independencia sigue adelante: Juan Valencia
Lo único que el Gobierno del Estado siempre ha buscado con el programa “Sonora SI”, es resolver el grave problema de la falta de agua en beneficio de todos los sonorenses y hay confianza en que al final esto prevalecerá, destacó el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Valencia Durazo, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera ordenar a la Semarnat la reposición del Manifiesto de Impacto Ambiental en el caso del Acueducto Independencia.
El líder del panismo en Sonora aclaró que esta decisión de la Corte no significa la suspensión de operaciones del acueducto o que se haya determinado que la obra se está afectando a alguien, pues simplemente se trata de la aclaración de la sentencia respecto del fallo emitido el pasado 8 de mayo, en el que se indicaba a las autoridades responsables de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que previamente a la autorización del nuevo proyecto de impacto ambiental, otorguen garantía de audiencia a este grupo de la Tribu Yaqui con el fin de que ellos puedan manifestarse sobre el tema.
“Es decir, el Acueducto Independencia sigue adelante, de eso no hay duda, así como del hecho de que los Gobiernos del PAN seguirán luchando para que no sólo a los ciudadanos de Hermosillo, sino a todos los sonorenses, cuenten con el abasto de agua garantizado”.
Valencia Durazo aprovechó además para hacer un nuevo exhortó al PRI, a los miembro de la Tribu Yaqui e integrantes del Movimiento Ciudadano por la Defensa del Agua, en el sentido de que de una vez por todas terminen con el bloqueo que desde hace más de dos meses mantienen en carretera federal México-Nogales, a la altura de Vícam, medida que afecta a decenas de miles de personas y que además ha arrojado perdidas millonarias.
“Los invitamos al diálogo a que retomen el camino de la legalidad pues no es afectando a otros o violentando la ley como se resuelven las diferencias, el Gobierno del Estado siempre ha estado abierto a discutir el tema, pero siempre siendo razonables, pues lo que no está a discusión de ninguna manera es el dejar de llevar agua a los cientos de miles de hermosillenses que año con año vivían en la incertidumbre ante la falta del vital líquido, como los manifestantes exigen como condición para sentarse a la mesa de diálogo”.