Noticias_Recientes

Diseñan ciudadanos el Hermosillo que quieren: Implan

El resultado de la Consulta de Cartografía Social que recién concluyó el Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de Hermosillo, registró una alta participación de ciudadanos que exigen soluciones rápidas a problemas de su entorno.

Así lo informó la directora del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Guadalupe Peñúñuri Soto, al referirse a las conclusiones de esta técnica de participación ciudadana que la dependencia aplicó del 9 al 12 de enero en distintas zonas de la ciudad, como una forma de involucrar a la gente en la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Hermosillo 2014.

“Las carencias y necesidades expuestas fueron diferentes; encontramos que la gente necesita soluciones ya, pero les explicamos que esas soluciones no pueden darse mediante la improvisación, sino con un proceso de planeación necesario para tener acceso a recursos de distintas fuentes”, explicó.

“Queremos pasar de las ocurrencias a las concurrencias, y precisamente van a estar vertidas en el Programa de Desarrollo Urbano”, añadió Peñúñuri Soto.

En el caso de los talleres, en los cuales se abarcó a la periferia de la ciudad, lo más solicitado son rubros como la pavimentación, alumbrado y un transporte público de calidad; en el caso de la zona rural, además de estos servicios, pidieron drenaje, mientras que en el centro, los planteamientos fueron en el sentido de contar con mayores centros culturales y opciones alternativas al transporte público y los automóviles particulares, detalló.

Como lugares preferidos de la ciudad, se señaló a las plazas Zaragoza y Bicentenario, así como el parque Madero, lo cual habla de la necesidad de que más allá de la zona centro, haya espacios de esparcimiento similares, comentó la titular de Implan.

La actual fase de consulta, dijo, concluye el próximo 18 de enero y la información recabada a través de cada mecanismo aplicado, será capturada y utilizada como componente de proyectos concretos, a integrarse en un documento que será sometido a consideración de Cabildo en febrero.

Datos de la consulta “Deja tu huella en tu ciudad”

· Se colocó una fotografía aérea de la ciudad, para que los ciudadanos ubicaran distintivos alusivos a aspectos de su interés, como parques, escuelas, centros de salud, problemas viales, entre otros.

· El taller estuvo en la plaza Bicentenario, en las colonias Pueblitos, La Cholla, Los Olivos y San Pedro El Saucito.

· Participaron 382 personas.

· Un 25 por ciento se pronunció porque haya más centros recreativos y culturales.

· Un 20 por ciento sugirió la creación de ciclovías.

· Un 15 por ciento pidió mejoras en el transporte público.

· 10 por ciento abogó por una mayor concientización a favor de peatones y ciclistas.

· 10 por ciento de los participantes pidió mejoras en parques y reforestación.

· El resto trató temas de seguridad pública, menos impuestos y que se combata la corrupción.

Fuente: Implan