Noticias_Recientes

Formaliza Steus emplazamiento a huelga

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LA SOCIEDAD SONORENSE

Este viernes 14 de febrero de 2014, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora, STEUS, emplazó a huelga a la Universidad de Sonora para el 28 de febrero del año en curso.

Los planteamientos que sustentan su pretensión están relacionados con cuatro puntos:
• El supuesto incumplimiento de un acuerdo bilateral respecto de la forma de pago de horas extras;
• Un día no laborado y que no fue pagado por la administración universitaria;
• Un bono de asistencia que, de forma concurrente, tampoco se cubrió por la Universidad, y
• Se cuestiona el cambio de espacio de la dependencia de Servicios Escolares para integrarla al edificio 8A, área en que estratégicamente se localiza también la Dirección de Servicios Estudiantiles.

En el interior de la institución confluyen diversos tipos de relaciones entre los distinto sectores de la comunidad universitaria y, ciertamente, las relaciones laborales y todo lo que de ellas se derive son un tema de suma importancia para esta administración; pero es preciso enfatizar que todas ellas deben estar encaminadas al cumplimiento de un derecho humano establecido en la Constitución, como lo es la educación, una responsabilidad que la sociedad sonorense encomendó a nuestra máxima casa de estudios: ofrecer una educación integral, con calidad y pertinencia social.

En este contexto, la Universidad de Sonora ha privilegiado el diálogo como medio de solución de toda controversia que se genere en el interior de la misma, las cuales deben ser atendidas y resueltas sin afectar los derechos de terceros, sobre todo de aquellos que son los destinatarios del servicio público que prestamos y que representan nuestra razón de ser: los estudiantes.

Por tanto, consideramos que las situaciones que motivaron al STEUS a plantear el movimiento de huelga no justifican la paralización de labores de la máxima casa de estudios del estado, ya que:
• nada justifica el uso de recursos públicos para cubrir prestaciones no ganadas con el trabajo debido, y
• la administración ha sido respetuosa al atender y cumplir, puntualmente, los compromisos contraídos en el acuerdo firmado bilateralmente, en lo relativo a la forma de pago de las horas extras y a la adecuación de los nuevos espacios de Servicios Escolares.

Exhortamos a los trabajadores sindicalizados del STEUS y al propio sindicato, a que reflexionen sobre las decisiones que habrán de tomar en relación con los asuntos referidos y, así mismo, para que de manera conjunta, sigamos ejecutando los acuerdos a los que hemos llegado y resolvamos las diferencias mediante el diálogo, y no a través de acciones que afectan los derechos de los estudiantes, de la comunidad universitaria y de la sociedad sonorense en lo general.