Noticias_Recientes

Renuncia al PAN Fernando Elizondo

El ex Gobernador panista de Nuevo León, Fernando Elizondo, renunció hoy al Partido Acción Nacional.

El ex Senador hizo llegar al dirigente nacional, Gustavo Madero, y a los comités estatal y municipales una carta donde da a conocer su decisión.

En entrevista Elizondo manifestó que decidió dejar las filas del blanquiazul porque considera que el partido ha sido invadido por prácticas de corrupción y clientelismo que ya no tienen remedio.

Su salida se suma a las renuncias de liderazgos y representantes del panismo tradicional que han abandonado el partido en los últimos años en medio de la crisis por la que atraviesa el blanquiazul.

Elizondo es considerado uno de los prospectos para contender por la Gubernatura en el 2015 y previo a su renuncia no descartó contender por otro partido político.

Respeta PAN de NL decisión de Elizondo

Tras la renuncia al partido, la dirigencia estatal del PAN señaló que el ex Gobernador Fernando Elizondo ha manifestado interés por un proyecto político al margen de este instituto político.

En un comunicado, el PAN de Nuevo León resalta que, independientemente de la trayectoria, ninguna persona está por encima del interés del bien común, que es por el que trabaja este partido.

«El Comité Directivo Estatal respeta la decisión tomada por el Lic. Elizondo Barragán de renunciar a nuestro Instituto Político, es importante señalar que el Lic. Elizondo Barragán ha dejado en claro en distintas oportunidades, su interés de alcanzar un proyecto político personal al margen de Acción Nacional», señala el documento.

«En Acción Nacional, respetamos a los individuos pero entendemos que ninguno de ellos, independientemente de su posición, condición y trayectoria está por encima del interés del bien común por el cual trabaja diariamente nuestro partido».

En el comunicado, la dirigencia estatal establece que actualmente se vive un relevo generacional y que el partido se encuentra fortalecido.

«En un momento en que Acción Nacional está más fuerte que nunca, con nuevos estatutos, con una militancia participativa y en la defensa permanente del ciudadano, vivimos un relevo generacional, en donde la visión de cambio tiene que ser incluyente y plural.

«Sólo así podemos seguir representando dignamente a la sociedad, con las mejores mujeres y hombres que realmente se identifiquen con las necesidades y demandas de todos los ciudadanos».

REFORMA