Supervisa Gobernador Padrés atención en Brigada Oftalmológica
Un total de 3 mil 600 personas que requerían de lentes para mejorar su visión y 130 más que tendrán una cirugía de retinopatía diabética, fueron atendidas en la Brigada Oftalmológica que supervisó hoy el Gobernador Guillermo Padrés en la colonia Altares.
En compañía del titular de SEDESSON, Luis Alberto Plascencia Osuna; presidente del Club Rotario Hermosillo Pitic, de Alberto Alejandro Bobadilla Icedo; y el presidente de la organización VOSH, David Stacy, el Gobernador supervisó la atención oftalmológica que recibieron niños, jóvenes y adultos mayores de escasos recursos durante la brigada realizada en el centro AMAH.
“Agradecer personalmente a los Kiwanis que vienen de Estados Unidos y a los de aquí, de México, que están trabajando muy de cerca con la Secretaría de Desarrollo Social y el Municipio, de modo que aquí hay un trabajo muy importante de la sociedad con el Estado y el Ayuntamiento de Hermosillo para mejorar la vista a la gente”, señaló Padrés.
El Gobernador destacó la importancia de corregir problemas visuales de la población vulnerable mediante la atención primaria y la entrega gratuita de lentes a niños, jóvenes y adultos mayores que no cuentan con los recursos para atenderse.
Ahí Padrés saludó a los pacientes y atendió solicitudes de apoyo como el caso de las señoras Francisca Leyva y María del Refugio Beltrán, quienes le pidieron ayuda para sus hijos que enfrentan también enfermedades de la vista desde pequeños.
La donación de lentes y aplicación de exámenes es realizada por el equipo de VOSH que cuenta con 47 médicos y voluntarios procedentes de Estados Unidos, y el Club Rotario aporta voluntarios, mientras que SEDESSON y DIF Hermosillo aportan los recursos complementarios de estas brigadas.
Luis Alberto Plascencia Osuna, Secretario de Desarrollo Social en Sonora, destacó que desde el 2010 a la fecha, se han realizado 13 brigadas de este tipo en beneficio de alrededor de 35 mil sonorenses, y este es el segundo año que la brigada incluye la realización de cirugías de retinopatía diabética para corregir daños en los vasos sanguíneos de los ojos a consecuencia de la diabetes.