Seguirán amparos pese pacto fiscal: IP
Las empresas que se consideren afectadas por los impuestos seguirán promoviendo amparos sin importar las nuevas condiciones, aseguró la Coparmex.
Juan Pablo Castañón, presidente del organismo patronal, afirmó que ven con buenos ojos el pacto fiscal, sin embargo continuarán en diálogo señalando las afectaciones económicas que tienen, para tratar de modificar la carga tributaria.
«Ellos respetan este mecanismo constitucional (amparo) y nosotros apreciamos que así lo hagan.
«El mecanismo continuará porque es un derecho constitucional, evidentemente en el diálogo, en la propuesta siempre nosotros propondremos con todo respeto, pero con precisión, en dónde están las afectaciones que pueden llevar a las empresas a utilizar este instrumento», aseguró Castañón.
Agregó que el amparo sigue vigente como derecho constitucional y eso no cambia con las circunstancias.
Actualmente el conteo de Coparmex contempla cerca de 10 mil amparos promovidos por empresas afiliadas.
El pacto, anunciado hoy por la SHCP, considera la posibilidad de hacer modificaciones de acuerdo con las variables macroeconómicas, por lo que es posible que los impuestos se modifiquen a la alza o a la baja, aseguró el líder patronal.
Castañón consideró que el pacto es un acto de buena disposición de la autoridad fiscal.
Por su parte, Francisco Funtanet Mange, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), aseguró que el hecho de que no existan cambios en materia fiscal en cuatro años, brinda la certeza que necesitaban.
Aseguró que la Concamin se adhiere al acuerdo, toda vez que recoge todas las peticiones que su organismo hizo en un principio, incluso el plazo.
Desde el sector industrial serán acatados los nuevos impuestos puesto que ya han sido elevados a rango de ley y que la certidumbre tributaria lograda a largo plazo permitirá la llegada de inversionistas.
Señaló que cuando en otras administraciones no hubo consenso en materia fiscal se derivaron grandes crisis.
REFORMA