Noticias_Recientes

Dan certeza agropecuaria

 

El Gobierno federal quiere parchar la principal falla del sector primario: la falta de información oportuna para tomar decisiones.

Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el Sistema Integral de Información de Almacenamiento de Productos Agropecuarios es uno de los grandes beneficios de la reforma financiera.

Explicó que esta plataforma permitirá tener más herramientas al momento de planear la oferta; con ello, se facilitará conseguir financiamiento utilizando como garantía la mercancía almacenada.

«El sistema constituirá una base de datos nacional que permitirá a la autoridad que cualquier tercero conozca los bienes que se tengan en los almacenes generales de depósito con una mayor certeza», dijo en el marco del Seminario Internacional de Seguridad Alimentaria, que inició ayer, en Expo Guadalajara.

El funcionario agregó que, como parte de la iniciativa, se contempla la instalación de almacenes dedicados exclusivamente al ramo agropecuario y pesquero.

Rafael Gamboa González, director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), señaló que los almacenadores ya cuentan con un sistema informático de autorregulación llamado Almacén Seguro, al que reportan nueve complejos.

«Debe haber más facilidad de los productores de ofrecer bienes que funjan como garantía y sobre los cuales puedan recibir créditos en mejores condiciones con un menor aforo», expresó.

Por estas instalaciones transita gran parte de los alimentos en México, ya que emiten certificados de depósito por más de 60 mil millones de pesos al año en promedio, de los cuales, 40 mil millones corresponden a productos del campo.

Respecto a la reforma financiera, que entró en vigor en enero pasado, Aportela Rodríguez abundó que se fortalecerá la operación de los programas existentes en el sector agropecuario y se fomentará el crédito a través de la Iniciativa Privada, haciéndolo más accesible.

Añadió que en la Banca de desarrollo habrá más opciones de capitalización a largo plazo, por ejemplo, para que los productores compren infraestructura hidráulica.

Según el subsecretario de Hacienda, se simplifican los trámites para que el fondeo sea expedito, y Financiera Rural se transforma en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

REFORMA