DestacadaGeneral

Sagarpa anuncia pozos ganaderos contra sequía en el norte del país

La Secretaría de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), ejecutará un programa para crear pozos ganaderos, a fin de prevenir y enfrentar la sequía que se registra con frecuencia en los estados del norte del país, anunció Francisco Gurría Treviño.

El coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puso en marcha en Hermosillo, Sonora, el Taller de Inducción a las Reglas de Operación 2014 del Programa de Fomento Ganadero, en el que también participan Sinaloa, Baja California Sur y Baja California.
En un comunicado, detalló que para la construcción de esos pozos se acordó con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que en las zonas críticas se pueda hacer uso de papalotes, celdas fotovoltaicas e instrumentos de diversos tipos para mejorar los agostaderos.
Gurría Treviño expuso que los apoyos para estados como Sonora, Coahuila y Chihuahua tienen el objetivo de reforzar las acciones que se llevan a cabo para proteger al sector pecuario, como impulsar el repoblamiento del hato y la sanidad animal.
Ante el fenómeno de la sequía recurrente en esa región, expuso que la Sagarpa está lista para apoyar en todo lo que pueda a los productores, a fin de responder a sus necesidades.
Respecto a Sonora, consideró necesario impulsar el repoblamiento de ganado, ya que esa entidad tiene reconocimiento nacional e internacional por la calidad de carne que produce y es importante mejorar el inventario de vaquillas para contar con vientres que pueden ayudar a mejorar el hato nacional.
Anunció que habrá prórroga hasta finales de mayo, para que las unidades pecuarias puedan inscribirse y así incluir a un mayor número en los incentivos federales a la productividad ganadera.

Notimex