Noticias_Recientes

Se lanza Madero contra gobernadores

Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, se lanzó en contra de los Gobernadores, a quienes acusó de frenar la reforma electoral en los estados.

Luego de reunirse con los senadores panistas incluido su ex contrincante, Ernesto Cordero–, el dirigente sostuvo que los mandatarios no comparten los intereses de los actores políticos federales para transformar el sistema electoral y garantizar equidad en las elecciones.

“No hay tortuguismo, la preocupación es que los intereses no están alineados. Los intereses de los Gobernadores son distintos a los del Gobierno federal y el Pacto por México. Los Gobernadores quieren que las cosas se mantengan como en los últimos 80 años, sin contrapesos”, acusó.

Acompañado del coordinador de los senadores, Jorge Luis Preciado, el dirigente panista denunció que ninguna de las 32 entidades federativas ha modificado sus constituciones ni registra avances en la adecuación de la legislación local a los cambios aprobados por el Congreso federal.

“Ningún estado ha reformado su constitución ni ha adecuado su legislación local”, sostuvo.

“El plazo fatal es el 30 de junio para realizar los cambios, por eso vamos a insistir en la urgencia de que estos temas se aprueben”.

El panista reiteró que sus legisladores no están dispuestos a votar la reforma energética hasta que se apruebe la reforma electoral en los estados.

En respuesta a las críticas del PRI y PRD, rechazó que se trate de un chantaje y recordó que el condicionamiento fue planteado por su partido desde que iniciaron las negociaciones de las reformas constitucionales.

“No es un chantaje”, soltó.

Al ser cuestionado sobre la conducta de los gobernadores del PAN en estados como Baja California y Guanajuato, Madero reconoció que en este último apenas inició la discusión del tema, aunque dijo ignorar las condiciones de la reforma en Baja California.

Sobre las adecuaciones que se deben realizar en el Distrito Federal, Preciado anunció que esta semana recibirán a los coordinadores del PRI, PAN y PRD en la ALDF para hablar sobre el tema.

A pesar del posicionamiento, el dirigente aseveró que los panistas no se levantarán de la mesa de discusión de la reforma energética, debido a que los contenidos de la misma fueron impulsados por Acción Nacional.

“No vamos a amagar ni nos vamos a levantar de la mesa. El PAN no se va a levantar de la mesa, la reforma energética es nuestra, es nuestra visión del sector enérgico, por eso vamos a hacer que salga”, agregó.

La división

Tras aclarar que la reforma secundaria de telecomunicaciones no está condicionada a la aprobación de los cambios electorales en los estados, Madero reconoció que el tema divide a su bancada.

“Hay visiones distintas sobre la reforma”, aceptó.

Sin embargo, el panista confió en que el método de trabajo establecido al interior del grupo parlamentario permita procesar el tema.

El dirigente anunció que ya existe un avance en la redacción de 70 artículos y adelantó que, al final, será la mayoría de los senadores los que determinen el sentido del voto.

REFORMA