DestacadaGeneral

Falta de agua, grave consecuencia en caso de incendio: UEPC

Un programa emergente para revisar cerca de 230 instalaciones e inmuebles con gran afluencia de personas y en los que se utilizan sistemas fijos de protección contra incendios encabezará la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) como medida de prevención ante los tandeos que iniciarán el próximo martes.

Francisco Villanueva, Subsecretario de Servicios de la Secretaría de Gobierno y Carlos Arias, Encargado de Despacho de la UEPC, ofrecieron una conferencia de prensa para hablar de estas medidas que se hacen necesarias por el cierre del Acueducto Independencia.
“Ante esta perspectiva tan preocupante, en el caso de Protección Civil lo que vamos a hacer es aplicar un programa emergente de revisión de los establecimientos, de los inmuebles que tengan una mayor afluencia de personas”, explicó Arias.
El Encargado de Despacho de la UEPC detalló que la capacidad de Bomberos de Hermosillo para atender un incendio es de apenas 170 mil litros de agua, cantidad que podría resultar insuficiente en un siniestro mayor.
El programa de tandeos derivado del cierre del Acueducto Independencia, agregó, podría tener graves consecuencias en caso de un incidente de este tipo, toda vez que no está garantizado el abasto de agua.
“Si se presenta un incendio y le tocó el tandeo y no hay agua, pues ese hidrante no podrá utilizarse”, advirtió.
Además, se hará un análisis de riesgo en las colonias ante la falta de agua ya que de acuerdo con la información de Agua de Hermosillo, se agravarán las condiciones por las altas temperaturas.
Debido a eso, se verá la posibilidad de solicitar ante la Secretaría de Gobernación la Declaratoria de Estado de Emergencia, con el fin de ayudar a los ciudadanos afectados por los tandeos.
Principales instalaciones a revisar:

12 casinos
6 salas de cine
67 hoteles y moteles
77 naves industriales
16 hospitales públicos y privados
52 tiendas departamentales