Noticias_Recientes

Atendió SEC a más de 12 mil niños, niñas y jóvenes migrantes

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado, de brindar educación con calidad, equidad y humanismo, la Secretaría de Educación y Cultura atendió a más de 12 mil niños, niñas y jóvenes de familias jornaleras agrícolas migrantes, destacó el titular de la dependencia, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

El funcionario estatal subrayó el esfuerzo del Gobernador Guillermo Padrés de proveer a este sector de la población, igualdad en las oportunidades de estudio que les permitan desarrollarse con independencia y plenitud sin importar su origen o situación económica.

Ibarra Mendívil precisó que las principales áreas atendidas son campos agrícolas y albergues indígenas ubicados en los municipios de Hermosillo, Soyopa, Carbó, Caborca, Pitiquito, Tubutama, Santa Cruz, Nogales, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Guaymas, Empalme y Quiriego.

“Hemos crecido significativamente en la operación de albergues para estudiantes migrantes agrícola. Durante el ciclo escolar 2013-2014 funcionario 10 albergues en comunidades indígenas como Pótam, Vícam, El Lencho y El Júpare, así como en localidades de los municipios de Bácum, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo y Hermosillo”, comentó.

Por su parte, la coordinadora estatal del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE) Ivonne Vargas Ibarra, reiteró que el reto para el ciclo escolar 2014-2015 es ampliar la cobertura de alumnos atendidos y contribuir a superar la marginación educativa en contexto de migración.

“Son niños, niñas y jóvenes que en otras condiciones no tendrían la posibilidad de continuar sus estudios, ya sea por la marginación que viven en sus lugares de origen o por la necesidad de emigrar a otras regiones en busca de mejores oportunidades de vida”, manifestó.

Preciso que a través del programa se atiende a alumnos de 3 a 12 años de edad en 76 centros educativos ubicados en zonas rurales del estado, quienes recibieron el apoyo de 120 docentes y asesores regionales.

Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio de la entidad y en Hermosillo el 2 18 37 57.