DestacadaGeneral

“Dinamita” Sánchez un gancho derecho al bullying

Por Gerardo Moreno /

 A través de la práctica del boxeo enseña a los niños a cómo defenderse, les sube su autoestima, aprenden el respeto a sus semejantes y les enseña que todos somos iguales, es así como el experimentado boxeador Ernesto Sánchez Mijes, mejor conocido como “Dinamita” Sánchez, combate el bullying.

El expugilista y ahora entrenador en Hermosillo, platicó a Primera Plana que a través de sus clases (en los gimnasios Total Gym) aconseja a los padres de familia que lleven a sus hijos que sufren de acoso escolar o bien los que son abusadores.

“A los que son tímidos les enseño cómo defenderse y a la vez subirles el autoestima y a los que son más hiperactivos a canalizar sus energías y mostrarles que todos somos iguales y no deben de molestar a los demás”.

Explicó que a sus clases acuden todo tipo de personas, desde el que se puede considerar “cholo”, el que tiene dinero, el que no tiene, todos juntos y ahí les comparte las técnicas del boxeo, tanto al abusador como al que abusa, pero al tiempo los dos entienden que son iguales, por lo cual se genera un compañerismo.

“Nací para ser sparring”

El “Dinamita” Sánchez comenzó en el mundo de los puñetazos por invitación del ex campeón nacional Germán Torres, quien era amigo de la familia en el mismo barrio en el Distrito Federal: “me vio que era medio hiperactivo y les platicó a mis padres y me llevó a echar guantes a un gimnasio de la Tacubaya”.

Ahí conoció al boxeador, también campeón, Arturo “Cuyo” Hernández, quien lo inició en el boxeo. Como Germán Torres empezó a agarrar fama y a salir de giras, ocasionó que Ernesto se saliera del mundo del boxeo hasta que el manager Guillermo Téllez “El Fraile” lo volvió a invitar.

“Él me dijo vente para acá, me conocía porque somos del barrio y empezamos ahí a hacer unas peleas de manera amateur”.

Después el papá del campeón “Baby” Juárez vio que tenía talento y lo invitó a su gimnasio “G3” a entrenar, ya con él como manager compitió en más peleas y llegó a ser campeón de los Guantes de Oro en el 2007, también primer lugar del Torneo José Sulaiman y el título de “Novato del Año”.

De ahí su carrera dio un vuelco cuando el “Baby” Juárez lo empezó a agarrar como su sparring fuerte para entrenar, y lo ayudó a ser campeón del mundo y empezó a acompañarlo a las giras, a Japón, Estados Unidos y por México.

También le tocó ser sparring de figuras como Marco Antonio Barrera, José Luis Castillo, de Gustavo  “Guty” Espadas, Jorque Barrera, Noé “El Chamaco” López, entre otros. Todos le enseñaron algo que ahora busca transmitir.

Enseñar la técnica del boxeo

El “Baby” Juárez se retiró y  todo el equipo empezó a dedicarse a sus negocios, “Dinamita” Sánchez entró a trabajar a la empresa Probell. Ahí surge la oportunidad de venir a Hermosillo y no la desaprovecha, pues la delincuencia en la ciudad de México estaba creciendo y no era buen ambiente para su familia.

 Mientras los niños aprenden técnicas de box, aumentan su autoestima, un factor clave contra el acoso escolar.
Mientras los niños aprenden técnicas de box, aumentan su autoestima, un factor clave contra el acoso escolar.

Ya aquí, casi por azares del destino, llega al gimnasio Total Gym, directamente con el dueño, Gustavo Pohls, y le pide que pongan un saco para practicar: “llego con él y le digo qué onda no hay un costalito por ahí, yo tenía un mes aquí en Hermosillo, y me dice que no pero con todo gusto te pongo uno”.

Recordó que al reconocer su técnica le propuso dar clases de boxeo, las cuales continúa brindando desde hace cinco años. Actualmente cuenta con alrededor de 50 alumnos entre niños, jóvenes, adultos y hasta mujeres, incluida su hija.

La empresa donde trabajaba le ofreció irse a otra ciudad, pero su hija le dijo que quería terminar de estudiar en Hermosillo, en ese punto, platicó que contó con todo el apoyo de los dueños del gimnasio quienes les ofrecieron trabajo de planta y seguir dando clases de box (que son a las 6 y 8 de la tarde).

En su clases explicó que le da mucha importancia a la técnica, no solo ir a tirar golpes a un costal, sino aprender a moverse, la forma de tirar golpes, un upper, un jab, un gancho, el volado de derecha, de izquierda y sobre todo mucha repetición para que la técnica se les quede grabada y así mejoren.

“Yo realmente les enseño todo lo que yo he aprendido, la técnica que me enseñó Cuyo Hernández, la disciplina de Memo Téllez, la técnica izquierdista del Baby Juárez, las repeticiones y el movimiento de cabeza del Chamaco López”.