Noticias_Recientes

Ganarían Alfa y GMéxico en Ronda Uno

Debido al tipo de proyectos comentados en la Ronda Uno, los posibles ganadores serían Alfa y Grupo México, consideró Grupo Financiero Monex.

En un análisis, la firma dijo que Alfa sería un posible ganador en los proyectos de campos maduros, mientras que Grupo México en la exploración y explotación de aguas someras.

De acuerdo con lo anunciado hoy, Monex consideró que lo atractivo se encuentra en la Ronda Uno, en donde Pemex participaría en asociación con el sector privado en al menos 10 proyectos, y que requeriría una inversión de 32 mil 295 millones de dólares.

Dicha ronda involucran mil 556 millones de barriles (mmbpce) de reservas 2P.

Sobre Alfa, recordó que en el 2012 ya ganó las licitaciones para explorar y producir hidrocarburos en los bloques de campos maduros de San Andrés y Tierra Blanca, en Veracruz, que le abriría las puertas para participar (y ganar) en los proyectos de esa categoría que requieren inversiones de mil 701 millones de dólares, nivel factible para la emisora.

En el caso de Grupo México, la empresa los campos de exploración y explotación de campos marinos serían una oportunidad debido a la posibilidad de colocar plataformas petroleras que actualmente comercializa para Pemex. Dichos proyectos requieren una inversión de 6 mil 300 millones de dólares en seis años, monto que Monex consideró realizable para el grupo minero.

Destacó que los proyectos donde podrían participar los privados son: 3 campos maduros terrestres con capacidad de 247.9 mmbpce (2P) ó 263.6 mmbpce (3P), que requieren una inversión de mil 701 millones de dólares en un lapso de 5 años; además de 3 proyectos marinos (aguas someras) con una proyección de 350.1 mmbpce (2P) ó 497.3 mmbpce (3P) y una inversión de 6 mil 330 millones en 6 años.

También están campos de aceite extra pesado en campo marino con una reserva de 746.6 mmbpce (2P) ó 862.5 mmbpce (3P) con una inversión de 6 mil 233 millones de dólares en 10 años.

La firma indicó que otro proyecto son dos campos gigantes de gas en aguas profundas con una reserva de 211.9 mmbpce (2P) ó 501.6 mmbpce (3P) con una inversión de 6 mil 793 millones de dólares en 10 años.

Los otros dos proyectos están en el área de Perdido con una reserva estimada en 539 mmbpce (3P) y que contempla una inversión de 11 mil 240 millones de dólares en 8 años.

Monex mencionó que aún se desconoce el nivel de participación que tendría Pemex en dichos proyectos.

REFORMA