Buscó Plascencia reventar foro: MC
Ricardo Mejía, diputado de Movimiento Ciudadano, responsabilizó al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, y al Primer Visitador, Luis García, de intentar boicotear un foro de evaluación sobre el organismo celebrado este lunes en la Cámara de Diputados.
En entrevista con REFORMA, denunció que ambos enviaron a funcionarios de la CNDH para reventar las diferentes mesas en los que representantes de organizaciones de la sociedad civil evidenciaron fallas.
«En lugar de contestar o acreditar a alguien de manera formal, lo que hizo (Plascencia) fue mandar reventadores que en todo momento fue reiterado su afán de estar hostigando a los ponentes, los interrumpían, no dejaban que culminaran las preguntas, les pedimos que se acreditaran formalmente y no lo hicieron», señaló.
«El que orquestó todo este mecanismo porril fue el Primer Visitador, Luis García López Guerrero, que se estuvo comunicando permanentemente con Juan López Villanueva, que es director de área de la Primera Visitaduría».
El diputado, principal convocante a este foro, indicó que en el acto estuvieron presentes al menos siete funcionarios de la Comisión: Juan López Villanueva, Diana Olga Elizarrarás Kim, Mónica Patricia Campos Villaseñor, María Fernanda Sánchez Díaz, Tatiana Margarita Telles Calderón, Helena Ingrid Herrera Ramírez y Jorge Roselini Salgado Alday.
Mencionó que Plascencia fue invitado al coloquio; sin embargo, aseguró, nunca respondió y no es la primera vez que evade el diálogo con los parlamentarios.
Recordó que luego de la presentación del informe anual de la CNDH, el 29 enero de 2014, varios legisladores le entregaron una carta que contenía una serie de interrogantes, y de la cual aún no reciben respuesta.
Por otro lado, remarcó, se le envió una invitación para participar en una sesión de trabajo que tampoco aceptó.
«Después han estado bloqueando, tanto la Junta de Coordinación Política como la Mesa Directiva, la comparecencia que ya fue acordada por la Comisión de Derechos Humanos para que él asista a la Cámara de Diputados», dijo Mejía.
«Cuando tienen interés de que alguien asista, inmediatamente lo calendarizan. O sea, se está protegiendo al Ombudsman, aquí lo que está claro es que no hay autonomía, a propósito de los 15 años que se cumplen. Tuvo que ir Peña a levantarle el brazo porque él no genera consenso con las organizaciones».
Si Plascencia asistió a una reunión de trabajo al Senado hace un par de meses, acusó, es porque es esta Cámara quien tiene la facultad de reelegirlo en el cargo, el próximo mes de noviembre.
REFORMA