DestacadaGeneral

Hermosillenses se suman a las manifestaciones contra Grupo México

Por Daniel Sánchez Dórame/

Decenas de hermosillenses se manifestaron a las afueras de un complejo de cines propiedad del Grupo México en solidaridad con habitantes del Río Sonora contaminado por el derrame de químicos tóxicos de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre Grupo México.

La empresa minera que a través de una filial incursionó en el negocio del entretenimiento, suspendió las funciones de la tarde-noche del miércoles a pesar que los inconformes nunca impidieron el acceso de sus clientes.

«Queremos que el indolente y criminal Grupo México resarza los daños ecológicos y se vaya de la región. Lo que hicieron es un crimen contra el medio ambiente y contra la ciudadanía. Evidentemente los dirigentes de la corporación no beberán de esas aguas, ni se bañarán en ellas. Tú, tu familia, tus hijos, muy probablemente si.

image (32)«Grupo México extrae los metales, envenena la tierra, el agua, deja inservible largas extensiones de tierra y luego se desplaza a otras zonas a seguir con su depredación», arengó uno de los manifestantes, frente a un centenar de jóvenes, activistas sociales, ambientalistas e incluso el ex gobernador de Sonora, Samuel Ocaña García (1979-1985) nacido en el pueblo de Arivechi y quien ha manifestado su rechazo a la explotación indiscriminada de recursos naturales.

La manifestación que inició a las 18:20 horas (20:20 tiempo de la Ciudad de México) transcurrió de manera pacifica por espacio de dos horas; donde los inconformes con el derrame de 40 mil metros cúbicos (equivalentes a 40 millones de litros) de acido sulfúrico al Río Sonora, convocaron a una marcha y mitin.

image (23)La convocatoria para una nueva manifestación es para este viernes 29 de agosto, a partir de las 8:00 a.m., desde las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) marchando por el bulevar García Morales hasta las oficinas de Grupo México en esta Capital, donde realizarán un mitin para exigir la remediación y limpieza total del Río Sonora y el retiro de la concesión al Grupo México.

Fue a principios del 2009, cuando Grupo México a través de su filial Entretenimiento GM adquirió una franquicia de cines con sucursales en las principales ciudades de México.

image (30)A tres semanas de la mayor tragedia ecológica en la historia de Sonora, las manifestaciones pacificas han comenzado a surgir en distintas partes de Sonora como la capital Hermosillo, Cajeme, Banamichi, Ures y Mazocahui, debido al hartazgo de la ciudadanía que exige la limpieza del derrame y nuevas fuentes de abastecimiento del vital líquido con la perforación de pozos lejos de la zona contaminada.