DestacadaNoticias_Recientes

Empezarán a funcionar este miércoles centros de acopio en el Río Sonora

En respuesta a la incertidumbre de productores del Río Sonora de saber qué va a pasar con sus cosechas, a partir del próximo miércoles 3 de septiembre se pondrán en operación loscentros de acopio anunciados por el Gobernador Guillermo Padrés, informaron en conferencia de prensa Moisés Gómez Reyna, Secretario de Economía y Héctor Ortiz Ciscomani, Secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA).

Estos tres centros de acopio estarán en Arizpe, Huépac y Ures, con el objetivo de captar los productos elaborados por fuera del margen de los 500 metros del Río Sonora y comercializarlos en supermercados y tiendas de conveniencia de Hermosillo desde este jueves 4 de septiembre.

“Lo que hemos privilegiado en la interlocución con los diferentes directivos de las cadenas comerciales es que esto es para ayudar al río, lo más importante de este esfuerzo encabezado por el Gobernador Padrés es atender a los productores y estamos en una etapa de apoyo, de solidaridad, de trabajo en común para apoyar a los productores del Río Sonora”, comentó Gómez Reyna.

Reiteró que cada uno de estos productos fueron elaborados fuera del área de restricción establecida por instancias federales, pero aún así serán debidamente analizados en coordinación con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y colocados en islas comerciales debidamente identificadas.

Gómez Reyna aclaró que a través de un censo se logró identificar a 305 productores en la zona, de los cuales alrededor de 80% son micro y pequeños y todos ellos serán atendidos para garantizar que no sufran pérdidas económicas.

Es importante destacar que la leche y sus derivados, así como productos cárnicos, no serán adquiridos en centros de acopio pues SAGARHPA ya tiene consideraciones para apoyar a estos productores.

“Es algo que al Gobernador Padrés le preocupa mucho, sobre todo la incertidumbre de todos los productores y nosotros andamos sobre cómo apoyar y aliviar esa preocupación”, manifestó Ortiz Ciscomani.

Los centros de acopio forman parte de la estrategia “Salvemos al Río”, que también incluye la reubicación de pozos por fuera del área de restricción de 500 metros alrededor del río y la limpieza de la zona afectada.

Lugares en donde se podrán adquirir productos del Río Sonora
• Wal-Mart
• Soriana
• Ley
• Santa Fe
• Super del Norte
• Abarrey
• Oxxo
• Extra