Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 2 de Septiembre del 2014
Chuayffet “desconocía” la solicitud de horario escolar para Sonora
HACE POCO más de dos meses circuló la información en Sonora de que la Secretaría de Educación Pública en el DF nomás no autorizaba la solicitud especial del Gobierno de Padrés Elías de establecer un calendario escolar 2014-2015, similar al de los últimos 14 años, por las condiciones climatológicas tan atípicas que tenemos durante el mes de Julio.
No nada más estaba en peligro la salud de niños y adolescentes por aguantar temperaturas arriba de los 40 grados centígrados en el verano más caliente. Los padres también sufrirían más ese “infierno” y muchos maestros perderían sus cursos de verano previamente programados.
El ciclo escolar inició el pasado 18 de Agosto en Sonora, con un calendario escolar inamovible según la programación de oficinas centrales de la SEP en la ciudad de México y fue motivo más que suficiente para que alzaran la voz padres de familia, maestros y gran parte de la sociedad sonorense.
El hecho es que ayer, durante la instalación del tercer periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el senador Ernesto Gándara Camou saludó al titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor y le planteó esta problemática sonorense. La respuesta del alto funcionario del gabinete del Presidente Peña fue algo hilarante: “hemos accedido a modificar calendarios escolares en cinco estados pero en Sonora nadie ha solicitado modificación”… Ah!
Ante la insistencia del senador hermosillense (quien comentó la anécdota a Cynthia García y Sergio Valle, en Grupo Radiofónico LARSA), Chuayffet quedó de verificar la situación. Así lo hizo y enseguida le comunicó a Gándara: “En efecto. Cometimos un error y voy a proceder de inmediato. Nos comunicaremos con el Gobierno de Sonora. Un funcionario nuestro de bajo nivel no autorizó la propuesta de Sonora -y vaya que allá tenemos un buen secretario de educación, Ibarra Mendívil-, pero lo enmendaremos lo más rápido posible”.
Una hora después, el Gobernador Padrés escribió en su cuenta personal de Twitter su personal agradecimiento a Chuayffet “por su respuesta a mi petición para no modificar horario escolar en Sonora”… Y remata: “Gracias #EPN por escucharnos”.
Al conocer estos detalles habría qué añadir que el “Borrego” Gándara no sólo ayudó a enmendar un error del gobierno federal, sino que exhibió una verdadera falta de coordinación entre el Gobierno de Sonora y el gabinete del Presidente Peña.
Y la respuesta de Chuayffet al no darse por enterado del problema habla muy mal de un secretario de Estado que presume un colmillo político más largo que la Península de Baja California.
Finalmente se resolvió algo que también se estaba convirtiendo en motivo para “engrillar” los comicios electorales del 2015. La no aprobación del calendario escolar modificado de Sonora resultaba un buen motivo para criticar al Presidente de la República y favorecer a Acción Nacional.
LA VERDAD, la Procuraduría General de la República debería dar a conocer sus conclusiones del caso ABC… La difusión de videos a través de las redes sociales de algunos presumibles “testigos” de los hechos, sólo está aumentado las especulaciones y degradando mucho más el tema… Lo mejor sería deslindar responsabilidades y hacer pagar las cuentas pendientes a quienes deben hacerlo y dejar en paz a quienes carecen de culpa alguna.
A LAS ONCE de la mañana de hoy martes en el Congreso del Estado, se llevará a cabo una reunión de las comisiones unidas de comunicación social y transparencia… Se invita a los colegas periodistas interesados o no interesados en abundar en la iniciativa de Ley propuesta por el legislador Samuel Moreno, para aprobar una legislación que proteja la labor periodística en Sonora.
HABRÁ QUÉ destacar que durante la instalación del tercer periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, ayer 1 de Septiembre, el diputado Antonio Astiazarán Gutiérrez, formó parte de la comisión especial que se encargó de brindar la recepción al titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio, quien acudió a San Lázaro a entregar el segundo informe de gobierno del Presidente Peña Nieto… Como lo observamos “Toño” sigue siendo uno de los principales operadores de Osorio en la Cámara de Diputados.
EL SENADOR panista Héctor Larios Córdova, por su lado, hizo uso de la tribuna en determinado momento para establecer posturas de su partido respecto a la orden del día en este inicio de sesiones ordinarias.