Admite minera falla; pagará a afectados
A 26 días del derrame de 40 millones de litros de solución ácida de sulfato de cobre, Grupo México anunció que en el corto plazo instalará ventanillas de atención para que los 22 mil habitantes de los siete municipios del Río Sonora puedan reclamar los daños.
En un desplegado de prensa que aparece en medios nacionales y de circulación estatal en Sonora, Grupo México reconoce por primera vez una falla en el represo «Tinajas1» y deja atrás la versión de que fueron lluvias atípicas las que provocaron el derrame que ha contaminado 270 kilómetros de cauces naturales, desde Cananea hasta Hermosillo.
«Estableceremos a la brevedad ventanillas para facilitar la solución de las reclamaciones por los daños materiales sufridos por la población afectada por el incidente», expresa Grupo México.
En la carta dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto; al Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías; al Secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, y a los pobladores afectados el consorcio minero pide encontrar una salida pronta al problema.
Durante viernes y sábado, agentes de la PGR catearon y aseguraron instalaciones en la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, donde ocurrió el derrame, y donde ex mineros aseguran se ha frenado la producción.
«La empresa reitera su voluntad de encontrar soluciones ágiles con las autoridades correspondientes para superar los efectos derivados de este percance».
Grupo México solicita a las autoridades un trato acorde a la ley, sin tomar una actitud en específico por el derrame.
«Pedimos que no se le dé un trato discriminatorio a la empresa frente a otros eventos similares y confiamos en que las autoridades sabrán conducirse con imparcialidad y apego a la ley».
Compran productos Río Sonora
Este lunes, el Gobierno de Sonora instaló centros de acopio en los municipios de Ures, Arizpe, Banámichi, Baviácora, Aconchi, Huépac y San Felipe de Jesús para adquirir los productos regionales como quesos, chiles, leche y dulces, cuyo comercio se cayó por la desconfianza de los consumidores.
El Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna, adelantó que el Gobierno del Estado acopiará los productos con la intención de revertir en lo posible la caída en la actividad económica, para luego certificarlos en cuestión sanitaria y ofrecerlos a la venta a través de cadenas comerciales establecidas.
Rolando Chacón / EL NORTE