Crecimiento económico y seguridad los grandes pendientes de Peña Nieto: Enrique Reina
“El trabajo más importante que se ha realizado en el último año para el país es, sin duda, la concreción de las Reformas Estructurales, un logro del Congreso de la Unión, lo que esperamos que el Ejecutivo Federal no los asuma como propios”, señaló el Coordinador de los Diputados Federales del PAN Sonora, Enrique Reina Lizárraga.
Enrique Reina dijo que en materia económica el gobierno de Peña Nieto tampoco tiene de que presumir, explicó que el crecimiento de la economía de apenas 1.5% es un fiel reflejo por un lado, de la equivocada reforma hacendaria impuesta y de la falta de capacidad de esta administración para generar las condiciones propicias para detonar el crecimiento económico.
“No se debió haber implementado esta reforma en plena desaceleración económica, esperamos que el Ejecutivo informe sobre las razones que han impedido el crecimiento económico.
“No podemos permitir que la situación de las familias mexicanas siga empeorando. Los mexicanos nos hemos visto afectados con nuevas reglas fiscales y con una disminución en el crecimiento nacional general, por ello los Diputados del PAN exigimos acciones que reviertan el daño que se está causando”.
Subrayó que durante los últimos tres años de Gobiernos panistas, la economía mexicana mantuvo tasas de crecimiento anual del 4.3% y el actual Gobierno ha presentado un pobre crecimiento que se estima entre el 2.0% para este año.
Por otro lado, el representante del Distrito I de Sonora, agregó que otro pendiente grave es la inseguridad que afecta a varias ciudades del país y la falta de claridad de la estrategia del gobierno a seguir para combatirla.
“La percepción de la población acerca de distintos aspectos de la inseguridad refleja que el fenómeno delincuencial se ha desbordado en los últimos meses y que las acciones gubernamentales para combatirlo han sido ineficaces.
“Las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana indican que durante 2014, 7 de cada 10 personas tienen la sensación de inseguridad por temor al delito, mientras que en 2013 era de 6 de cada 10 personas”.
Al finalizar, Enrique Reina dijo que los diputados del PAN recibirán el informe del Ejecutivo Federal para analizar su contenido y señalar en su justa medida los avances y ajustar el rumbo.