Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 3 de Septiembre del 2014
“Efectos distractores”
ES CURIOSO, o también puede ser mera coincidencia, pero siempre cuando ha habido “carnita” alrededor de las auditorías practicadas por el ISAF al Gobierno de Sonora o a sus organismos, siempre aparece paralelamente ante la opinión pública un tema que, por su carácter escandaloso, saca de la agenda al auditor mayor, Eugenio Pablos Antillón.
Éste último se atrevió inclusive, a denunciar ante la prensa que ha sido víctima de amenazas. Trascendió también que de las auditorías practicadas del año 2013, las insolvencias para justificar el gasto del gobierno estatal podrían alcanzar los dos mil millones de pesos.
Sin embargo, al mismo tiempo, se difunden videos escandalosos alrededor de personajes relacionados con la Guardería ABC. Y la principal fuente se produce en la ciudad de México a través de “Reporte Índigo”, el mismo medio de comunicación difusor de los videos de la fiesta de los panistas con mujeres de un “table dance”.
El ruido del tema ABC se amplía en Sonora y ocupa lugares especiales en los espacios informativos. Y es que todos estamos de acuerdo en que la Procuraduría General de la República se ha tardado demasiado para formular sus conclusiones sobre el Caso.
Pero independientemente de ello, se aprovechan unos videos de personas que aceptan haber rendido en fecha anterior su declaración ante la PGR y accedieron a decirlo frente a una cámara, con fines que hoy podemos comprobar.
Como sea, dichos videos hacen el papel de “efecto distractor” de varios temas torales en relación con la imagen del Gobierno que preside Guillermo Padrés Elías, sobre todo en referencia al papel del auditor mayor del ISAF, Pablos Antillón.
Así como quedaron cortos para responder sobre las inconsistencias en el gasto de más de 1,600 millones de pesos del manejo presupuestal 2012, así también, la administración estatal ha comenzado ahora una lucha por evitar que la opacidad que les caracteriza en el manejo de los dineros públicos, siga perjudicando su imagen pública.
Aún más.
CLAROSCUROS fueron los surgidos del mensaje ofrecido a la Nación ayer por el Presidente Peña Nieto… En lo particular, estoy de acuerdo con quienes opinan que el titular del Poder Ejecutivo Federal hizo política y lo correcto para lograr una transformación del Estado Mexicano y los resultados en los bolsillos de Juan Pueblo los veremos en los tiempos por venir… Peña Nieto actuó a costa de su popularidad personal, pero este es un estilo ya conocido de un grupo que primero ejerce un control férreo de la estructura, para enseguida utilizar los recursos para generar empleo y garantizar la seguridad pública a la ciudadanía… Al parecer somos muy optimistas… Más nos vale.
EN SONORA, los ciudadanos deberíamos estar muy pendientes de dar seguimiento a la obligación del Grupo México de pagar por todos los efectos de la contaminación del Río Sonora… No se vale que con dinero nuestro, de los impuestos que pagamos, se está llevando a cabo el plan de reparación de la zona… También deberíamos estar atentos y exigir a los directivos de la empresa constructora y responsable directa del derrame de ácido, “TECOVIFESA”, -la que mantiene una espléndida relación personal con el Gobernador Padrés-, para que ofrezca a los sonorenses una clara explicación de los hechos, porque si bien el obligado a pagar es Germán Larrea, debemos convencernos y evitar todo “sospechosismo” ante una intención deliberada de envenenar al río… Esta empresa constructora con domicilio en la colonia San Benito, de Hermosillo, cometió el “error” de que aparecieran fisuras en los tanques Las Tinajas I y por ahí se fueron 40 millones de litros cúbicos de ácido que fueron a dar directamente al Río Bacanuchi y después al Río Sonora.
NOS LLEGAN reportes de estudios recientes de opinión en Hermosillo, con el resultado de una competitividad entre las marcas PAN y PRI… Extraño, dado que el partido blanquiazul siempre ha estado mejor posicionado que el tricolor en la capital sonorense… Pero déje usted eso… Hablando de nombres y apellidos, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, quien será el candidato del PRI a la Presidencia Municipal, supera ahora a Damián Zepeda, que será el candidato del PAN a lo mismo… Este encontronazo será de “garra”.