DestacadaGeneral

Piden Alcaldes reunión con Grupo México

Alcaldes de siete municipios de Sonora cuya población resultó afectada con el peor desastre ecológico en minería del País solicitaron hoy, por medio de una carta pública, una reunión con el presidente de Grupo México, Xavier García de Quevedo.

En un desplegado que aparece en medios de circulación nacional y estatal, los Alcaldes de Aconchi, Arizpe, Banámichi, Baviácora, San Felipe de Jesús, Huépac y Ures, citan a García de Quevedo o a un representante con poder de decisión, para que el próximo miércoles dialoguen en las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

«Le estamos invitando para que de forma personal o a través de representantes con facultades suficientes, nos reunamos el próximo miércoles 10 de septiembre a las 17:00 horas en las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en Luis Encinas y Periférico Poniente, en Hermosillo, Sonora, para buscar una solución consensuada y un plan de trabajo que permita responder a las urgentes necesidades de los involucrados».

En su exposición, los siete Alcaldes refieren los comunicados públicos de Grupo México, donde el consorcio minero reconoce su responsabilidad en el derrame de 40 mil metros cúbicos de solución ácida de cobre, caudal que escurrió 64 kilómetros por el Río Bacanuchi y 190 kilómetros por el Río Sonora hasta la presa «El Molinito».

«Además de causar gravísimos daños ecológicos, (el derrame) afectó a la ganadería, la agricultura, el comercio, la salud y la estabilidad económica y emocional de los pobladores de los siete municipios contiguos a los afluentes señalados y que deben ser reparados a la mayor brevedad».

En el desplegado, los Presidentes municipales piden a Grupo México extraer todos los residuos tóxicos y metales pesados de los cauces naturales, además de adoptar medidas de saneamiento y prevenir nuevos derrames similares.

El desplegado está firmado por el Alcalde de Aconchi, Pedro Armando Lugo López; el de Ures, José Manuel Valenzuela Salcido; el de Baviácora, Francisco Javier Durán Villa; el de Arizpe, Vidal Guadalupe Vásquez Chacón; la de Huépac, María Delfina López Quijada; el de Banámichi, Jesús Lauro Escalante Peña; y el de San Felipe de Jesús, José Eleazar de la Torre Curiel.

Entrevistados posteriormente, Alcaldes afectados adelantaron la posibilidad de que, en caso de no recibir respuesta de Grupo México, podrían incluso organizar un plantón afuera de la mina Buenavista del Cobre de Cananea.

Rolando Chacón/EL NORTE