Pide Padrés salida de delegados federales
El Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, demandó la salida de los delegados federales de Sagarpa, Conagua y Profepa por «juzgar» la construcción de una presa en un rancho de él y su familia.
Los delegados de Conagua, Profepa y Semarnat calificaron como «ilegal» la presa con una cortina de 120 metros de largo y unos 80 de alto que el Gobernador construyó recientemente en el rancho «El Pozo Nuevo de Padrés», por lo que ahora el mandatario estatal pide su salida.
«Se me hace una falta de respeto de los delegados, que no deberían estar ahí, porque ya no son unos interlocutores válidos si están juzgando antes de que ni siquiera pregunten», dijo Padrés en entrevista radiofónica.
«Yo pido que se vayan, el de Conagua, el de Semarnat y Profepa, porque la verdad no han hecho su trabajo y están juzgando antes de preguntar», insistió.
De acuerdo con Padrés, la Ley de Aguas Nacionales permite a los propietarios realizar obras de protección de avenidas e inundaciones y colocó en este supuesto el embalse sobre el Río Manzanal, cerca de la población de Bacanuchi.
«Cuando es una obra de defensa no necesitas permiso de la Conagua, nomás das aviso a las autoridades, apenas lo estamos haciendo porque apenas se estaban terminando los últimos trabajos», argumentó Padrés Elías.
«Sabemos que no es ningún delito el que no hayas avisado a tiempo y apenas lo vamos a hacer».
En un reportaje televisivo, el Delegado de la Conagua, César Lagarda dijo que la presa construida en el rancho del Gobernador carecía de permisos y era «totalmente ilegal».
En sentido similar declaró el Delegado de Jorge Andrés Sulio Orozco sobre permisos para construir la presa. El Delegado de Profepa, Jorge Carlos Flores Monge, no aparece en el reportaje, pero el Gobernador pidió su salida.
Demanda salida de titular de Profepa
Al hablar sobre la contaminación del Río Sonora por el derrame químico, el Gobernador Padrés pidió también la salida del Procurador Ambiental, Guillermo Haro Bélchez.
«Siento que el Procurador ha cometido una gran falla y que debe responderle al país, inclusive, si no tiene la capacidad, pues que renuncie, pero cómo pudo él dejar que sucediera ese daño tan grande».
Rolando Chacón / EL NORTE