DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 9 de Septiembre del 2014

PGR lleva a TECOVIFESA a Cananea

EL CONSTRUCTOR Miguel Ayala aparece como representante de la empresa “TECOVIFESA” (Terracerías, Construcciones y Vías Férreas SA de CV) y debió acceder a una invitación de la Procuraduría General de la República la semana pasada para visitar Cananea y, específicamente, los tanques de la sección “Tinajas I”, precisamente donde inició el derrame de ácidos que terminaron por envenenar los ríos Bacanuchi y Sonora.

Ayala es un contratista que recientemente había asumido la presidencia de la delegación Sonora de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción apoyado por su amigo, el Gobernador Padrés Elías. Sin embargo, la presidencia de ese organismo que aglutina a los empresarios de la construcción en el país determinó retirarlo de su dirigencia en Sonora porque llevó a cabo auditorías y encontró algunas “inconsistencias”.

En parte de la conversación sostenida por Ayala con representantes de la PGR que investigan los orígenes del desastre en el Río Sonora, trascendió que este empresario les informó que en realidad la obra no ha sido entrega de manera total y completa a la compañía Buenavista del Cobre, porque una parte de ella no le ha sido liquidada.

Hace un par de semanas, el Grupo México, responsable directo del derrame de ácidos en los ríos sonorenses y que ha traído una serie de consecuencias para los habitantes de siete municipios de sus riberas, reveló en un desplegado publicado en los diarios de Hermosillo que TECOVIFESA había sido la empresa subcontratada para llevar a cabo la obra de los tanques de depósito de ácidos y que por una fisura en su estructura, había iniciado la filtración de “jales” al Río Bacanuchi.

Hace unos días también, se dijo por el delegado de Gobernación en Sonora que se había descartado toda posibilidad de que el envenenamiento del Río hubiese sido provocado, porque la delegación de la CONAGUA había probado técnicamente que todo se debió a una falla en la estructura de los tanques, por falta de supervisión y mantenimiento.

Ahora, si se comprueba que Ayala no ha entregado la obra aún porque no le han liquidado el total de ese trabajo, podría tener acceso aún al lugar del origen del derrame.

COMO SE esperaba, María Dolores del Río continúa trabajando en su proyecto rumbo a la nominación de su partido a la alcaldía de Hermosillo y aprovechó todo ayer al dar a conocer las oficinas desde donde operará… Del Río Sánchez dijo ante medios de comunicación e invitados especiales que en este momento el proyecto “Yo Soy Hermosillo” se encuentra en una segunda etapa, la de construir una visión de largo plazo para Hermosillo, que surja de la visión de los ciudadanos, con la que se pueda construir un eje rector de desarrollo para influir en los siguientes gobiernos y en los ciudadanos en general para los siguientes 20 años… “Estamos escuchando todas las voces, de los jóvenes, de las mujeres, de los empresarios, académicos, artistas y cultureros, profesionistas. La voz cotidiana y la voz de los expertos”… “Construiremos una agenda en dos vías, la apuesta por lo físico de la ciudad, es una apuesta por la gente de este municipio; una agenda que se convierta indispensable para el futuro de Hermosillo, más allá de los partidos políticos, buscando las coincidencias,  lo que nos une como personas y familias que vivimos y habitamos en esta ciudad y sus comunidades” señaló María Dolores … Asimismo, dio a conocer que los siete ejes rectores en la construcción de visión a 20 años son: Desarrollo económico, desarrollo social, desarrollo urbano, arte y cultura, seguridad pública, educación y participación ciudadana.

QUIEN TAMBIÉN NOMÁS  “no para” en la chamba es la senadora Claudia Pavlovich, quien apoyó una gestión para enviar cientos de mesabancos a escuelas de Caborca… La diputada de esa región, Karina García, reconoció la respuesta positiva de Claudia, en lo que la propia senadora indicó que es urgente atender los rezagos en este renglón porque impacta de manera negativa a los jóvenes quienes además, dijo, deben tener garantizada una educación de calidad… “Es impresionante la lista de necesidades que existen en las escuelas, llevamos repartidos más de dos mil mesabancos, la meta eran cinco mil; ahora ya subimos la cifra a diez mil por la gran demanda que recibimos continuamente. En este momento estamos atendiendo una gestión directa de la diputada Karina García para Caborca” señaló Pavlovich Arellano… La legisladora explicó que la meta de repartir cinco mil mesabancos fue rebasada por el gran número de solicitudes que recibe continuamente de manera personal, por redes sociales y las que se denuncian en medios de comunicación, situación que obligó a elevar la cifra de mesabancos a repartir a diez mil.

ANTONIO Astiazarán platica con familias… La idea que en un principio fue reunirse con un pequeño grupo de vecinos, en una casa,  se ha visto modificada por el interés que las familias han mostrado para estar presentes, de tal manera que estos mismos convivios entre Toño Astiazarán y las familias se realizan en un parque, el porche de la casa, los grandes patios y  hasta un terreno baldío es el escenario perfecto para el diálogo entre el legislador y los hombres y mujeres asistentes, quienes aprovechan su presencia para plantearle necesidades de la colonia.

POR SU PARTE, Ernesto “Borrego” Gándara hizo un recorrido por el mercado municipal de Hermosillo… Fue recibido por el comerciante Miguel Ángel “Mágalo” Figueroa; por el ex presidente del Patronato Pro Obras del Centro Histórico, Roberto Faz Rivas; Migdelina Castillo, presidenta de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal, y decenas de locatarios y clientes… Luego de saludar a los comensales y comerciantes, Ernesto aprovechó para tomarse una taza de café con los líderes del mercado en uno de los locales más antiguos de ese lugar… En su recorrido, explicó el “Borrego”, los comentarios que recibió de los locatarios fue la necesidad de acceder a créditos diseñados para pequeños y medianos empresarios, por lo que les explicó que la Reforma Financiera, aprobada este año, contempla este tipo de créditos, por lo que los acercará a través de su Oficina de Enlace en la capital.