Noticias_Recientes

Beltrones destaca que México tiene ruta clara en materia financiera

México tiene una ruta clara en materia de finanzas públicas, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

Sostuvo que el paquete económico de 2015 contiene las fuentes de recursos que permitirán al gobierno federal invertir en el desarrollo del país, así como los criterios que seguirá para el manejo responsable de la economía.

Además, sostuvo, este paquete es congruente con la meta del presidente Enrique Peña Nieto, en cuanto a la responsabilidad de manejar con prudencia las finanzas públicas, cuidar la estabilidad macroeconómica y procurar el bienestar de las familias mexicanas.

Para entender el contexto económico que se espera para el próximo año, dijo Beltrones, debemos tener presente que la recuperación de la economía mundial es todavía lenta y frágil, y que persiste la volatilidad de los mercados financieros.

Indicó que ello exige que el gobierno actúe con prudencia y siga una política económica que dé un renovado impulso al mercado interno como motor del crecimiento y el empleo.

El coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados externó que es una buena noticia que las reformas impulsadas por el gobierno de la República ya comiencen a rendir frutos.

Por ejemplo, dijo, con la reforma financiera se están abriendo las llaves del crédito a tasas accesibles para los productores del campo, y también para las pequeñas y medianas empresas es lograr créditos por abajo de los dos dígitos, abajo de 10 por ciento. Además con esta propuesta hay más créditos para vivienda.

Mencionó que los anuncios de grandes obras de infraestructura, como el nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México, detonarán el crecimiento de la industria de la construcción y sus ramas asociadas.

“Queremos que se generen empleos e inversión a largo plazo, además de garantizar la total transparencia en el ejercicio del gasto para realizarlas”, expuso.

Con la reforma hacendaria, apuntó, se han fortalecido los ingresos públicos, a pesar de esta reducción inesperada en los ingresos del petróleo, que no nos hubieran permitido cumplir con todas las metas del desarrollo nacional.

Algo muy positivo es que no se prevén modificaciones al régimen tributario en esta propuesta del Ejecutivo, es decir, no se propone la creación de nuevos impuestos ni incrementos a los existentes ni se eliminan los beneficios fiscales a ningún contribuyente, comentó.

En suma, se trata de un paquete económico congruente con la necesidad de fortalecer la economía nacional y consistente con el compromiso del gobierno de avanzar en la construcción de una sociedad más justa y participativa, con lo cual los diputados del PRI coinciden plenamente, puntualizó.

Notimex