DestacadaNoticias_Recientes

Caos en Los Cabos tras el paso del huracán Odile

Miles de residentes de la península de Baja California continuaban el miércoles sin agua ni electricidad tres días después de que el huracán Odile afectara una de las zonas turísticas más importantes del norte de México, mientras comenzaban a registrarse algunos saqueos.

El gobierno continúa evacuando turistas atrapados a través de un puente aéreo al mismo tiempo que Odile avanzaba hacia el norte, adentrándose en Sonora en su camino hacia Arizona, donde se espera su llegada a última hora de la tarde.

La presidencia dijo que el gobierno federal junto con las autoridades estatales buscaba proveer ayuda a las zonas afectadas. Se centraban en restablecer los servicios de electricidad y agua potable a unas 239.000 personas que seguirán sin servicios al menos 4 días.

Fotografía cedida por la presidencia de México de los destrozos a la infraestructura turística propiciados por el paso de huracán "Odile" propiciados por el paso de huracán "Odile" hoy, miércoles 17 de septiembre de 2014, en el estado de Baja California (México). Convertido ahora en tormenta tropical , "Odile" abandonó hoy la península de Baja California, donde causó graves daños y forzó la evacuación de 26.000 turistas, mientras el otro ciclón que se cierne sobre el Pacífico mexicano, "Polo", se convertirá en huracán este miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según las imágenes y datos del último boletín del SMN, divulgado a las 22.15 horas locales (03.15 GMT del miércoles), "Odile" se está adentrando en el Mar de Cortés y se encuentra a 180 kilómetros al sur de Puerto Peñasco, en el estado de Sonora, al que llegará en las próximas horas. EFE/Juan Carlos Morales /PRESIDENCIA DE MÉXICO/SOLO USO EDITORIAL
Fotografía cedida por la presidencia de México de los destrozos a la infraestructura propiciados por el paso de huracán «Odile» hoy, miércoles 17 de septiembre de 2014, en el estado de Baja California.

Se veían largas filas en las tortillerías y los lugares en los que se vende hielo. La gente trataba de proteger del calor los suministros que les quedaban. En las pocas gasolineras abiertas se observaban también largas colas. Se venden 250 pesos de gasolina por persona.

En Los Cabos, la gente trataba de hacerse de agua o papel higiénico en los supermercados afectados. Algunas personas se iban con carritos de la compra a través de una autopista colapsada.

En Los Cabos, la gente saqueó algunas tiendas de conveniencia, ante la presencia de elementos de seguridad. Foto: AP
En Los Cabos, la gente saqueó algunas tiendas de conveniencia, ante la presencia de elementos de seguridad. Foto: AP

Otros incluso cargaban furgonetas con mobiliario de los comercios.

Un supermercado decidió abrir sus almacenes. Cientos de personas hacían cola para entrar y llevarse lo que cada uno pudiera llevarse en cinco minutos.

Al lado, empleados del comercio con machetes, bates de béisbol y rifles trataban de mantener el orden.

Poco después y entre puñetazos el comercio fue saqueado en su totalidad.

La secretaría de Turismo dijo en su cuenta de twitter que 5.000 de los 30.000 turistas que se calcula se encontraban el domingo en Baja California han sido evacuados en las primeras 24 horas de funcionamiento del puente aéreo. Las autoridades estiman que todos los turistas serán evacuados en 48 horas.

Soldados de la fuerza aérea mexicana izan la bandera junto a un avión volcado en la base aérea de La Paz, Baja California, México, miércoles 17 de septiembre de 2014. El gobierno trasladó vía aérea a miles de turistas varados en el balneario de Los Cabos, mientras una debilitada Odile se desplazaba hacia Arizona y una nueva tormenta asomaba en el sur.(AP Foto/Dario Lopez-Mills)
Soldados de la fuerza aérea mexicana izan la bandera junto a un avión volcado en la base aérea de La Paz, Baja California, México, miércoles 17 de septiembre de 2014. (AP Foto/Dario Lopez-Mills)

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos advirtió de que Arizona y Nuevo México recibirán entre 15 y 23 centímetros de lluvia que posiblemente provocarán inundaciones. Se prevé que la zona de Tucson se lleve la peor parte de las consecuencias pero Phoenix también podría recibir agua y viento.

Desde el sur, una nueva tormenta tropical se fortalecía en la costa pacífica de México y se dirigía hacia Los Cabos, se pronostica que no tocará tierra.

Fotografía cedida por la presidencia de México de los destrozos a la infraestructura turística por el paso de huracán "Odile" hoy, miércoles 17 de septiembre de 2014, en el estado de Baja California. EFE/Juan Carlos Morales /PRESIDENCIA DE MÉXICO/SOLO USO EDITORIAL
Fotografía cedida por la presidencia de México de los destrozos a la infraestructura turística por el paso de huracán «Odile» hoy, miércoles 17 de septiembre de 2014, en el estado de Baja California.

El recién construido hotel Hyatt en Los Cabos sufrió daños graves. La fachada terminó en el suelo. En el Best Western cercano al aeropuerto de Los Cabos los turistas alojados llenaban cubos en la piscina para poder utilizar sus baños.

Los turistas que han podido hacerlo, se han ido en coches de alquiler hasta La Paz, capital del estado de Baja California. Allí, Odile ha golpeado con menor intensidad y muchos esperaban tener más posibilidades de encontrar un vuelo con el que salir de la península.

Pero en el aeropuerto había más colas que respuestas por parte de las autoridades.

 Los Cabos.- Tras el impacto de Odile en Baja California Sur, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informa que las operaciones en la terminal de Los Cabos, afectada por el meteoro, podrí­an normalizarse en aproximadamente 10 días. NOTIMEX/FOTO/JAVIER LIRA OTERO/JLO/HUM/
Tras el impacto de Odile en Baja California Sur, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó que las operaciones en la terminal de Los Cabos podrí­an normalizarse en 10 días. NOTIMEX/FOTO/JAVIER LIRA OTERO

David Bergman, de California dijo que llevaba dos días junto a su familia en el aeropuerto.

«Sólo nos cuentan mentiras», dijo Bergman. «En dos ocasiones casi estallan peleas… nos tienen enjaulados como animales».

En La Paz, supermercados y gasolineras funcionaban con relativa normalidad.

La empresa de telefonía Telmex dijo en un comunicado que ha reparado la conexión de fibra óptica que comunica Baja California. Explicó que si algunos clientes aún no han visto restablecido el servicio se debe a postes caídos y otros problemas de infraestructura.

«Necesitan generadores y postes eléctricos para restablecer la electricidad» dijo Tom Lucas de Moorepark, California, que salió en un vuelo de evacuación hacia Tijuana. «Si no sucede, el alcantarillado va a desbordarse. Será horrible».

Carla Tapia, de Mexicali, Mexico, explicó que a ella le habían dado prioridad en la evacuación porque tiene dos niños pequeños y aun así tardó seis horas en salir de Baja California.

Pero en el aeropuerto había más colas que respuestas por parte de las autoridades.  David Bergman, de California dijo que llevaba dos días junto a su familia en el aeropuerto.
Pero en el aeropuerto había más colas que respuestas por parte de las autoridades.
David Bergman, de California dijo que llevaba dos días junto a su familia en el aeropuerto.

Describió el huracán como una «destrucción que continuó toda la noche» y el estado de la zona como un «caos total».

Las autoridades de protección civil cifraron los heridos en 135, ninguno de ellos fatal.

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos dijo que el miércoles se registraban vientos de hasta 65 kph.

El Huracán se encontraba 85 kilómetros al sur de Puerto Peñasco, una localidad turística conocida como Rocky Point y se movía hacia el norte a 9 kph.

El presidente Enrique Peña Nieto, inició una gira de trabajo a Baja California Sur, para supervisar las labores de auxilio y reconstrucción por los daños ocasionados por el paso del huracán Odile. NOTIMEX/FOTO/PRESIDENCIA/COR/POL/
El presidente Enrique Peña Nieto, inició una gira de trabajo a Baja California Sur, para supervisar las labores de auxilio y reconstrucción por los daños ocasionados por el paso del huracán Odile. NOTIMEX/FOTO/PRESIDENCIA/COR/POL/

La tormenta tropical Polo se acercaba por el Pacífico y aunque espera que el ojo se mantenga sobre el mar, podría llegar a Los Cabos el domingo

Polo estaba el miércoles por la tarde 245 kilómetros al sudeste de Zihuatanejo con vientos máximos sostenidos de 95 kph. El Centro Nacional de Huracanes predijo que la tormenta tropical se convertirá en Huracán la noche del miércoles o a primera hora del jueves.

El Huracán de categoría 1 Edouard se encuentra en medio del atlántico y se espera que se quede lejos del continente pero podría provocar olas y marejadas al norte de la Costa Este de Florida.

Turistas varados esperan ser evacuados por un avión de la fuerza aérea mexicana en San José de los Cabos, Baja California, México, miércoles 17 de septiembre de 2014. El gobierno trasladó vía aérea a miles de turistas varados en el balneario de Los Cabos, mientras una debilitada Odile se desplazaba hacia Arizona y una nueva tormenta asomaba en el sur.(AP Foto/Dario Lopez-Mills)
Turistas varados esperan ser evacuados por un avión de la fuerza aérea mexicana en San José de los Cabos, Baja California, México, miércoles 17 de septiembre de 2014. El gobierno trasladó vía aérea a miles de turistas varados en el balneario de Los Cabos. (AP Foto/Dario Lopez-Mills)

AP