Exigen activistas libertad de Mario Luna
Encabezados por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, activistas y defensores de derechos humanos exigieron la liberación de Mario Luna, líder de la tribu yaqui, por considerar que su detención responde a cuestiones políticas.
Reunidos en la Ciudad de México, los participantes en este acto reprocharon que el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, haya construido una presa personal en su propiedad y además haya ordenado destruirla.
En días pasados Héctor Padrés Elías, hermano mayor del Gobernador de Sonora, dijo que la presa no fue destruida a propósito sino que fue una crecida de agua lo que terminó con la cortina de la presa del rancho El Pozo Nuevo de Padrés.
Cuauhtémoc Cárdenas señaló que independientemente de si esta presa fue construida con dinero público o privado, está construida en una corriente federal y esa agua debiera estar al servicio de la tribu yaqui y otros pueblos.
«Procedería una expropiación por parte del Gobierno de la República», afirmó.
«Estamos aquí para reclamar la liberación de Mario Luna. Hay una clara connotación política en su detención, no hay ninguna razón o justificación que permita pensar que en su detención pudiera existir un hecho delictivo, es un hecho claramente político, un hecho represivo por el reclamo que la tribu y muchos más en Sonora vienen haciendo», afirmó Cárdenas.
César Cota, autoridad tradicional de la tribu yaqui, arremetió contra Padrés señalando que no puede gobernar solo para una parte de su Estado sino que debe incluir a todos los municipios y afirmó que a la tribu yaqui le está quitando el agua a través del acueducto Independencia.
«Por ello Mario Luna está en la cárcel», dijo.
Alberto Patishtán, indígena que estuvo preso por más 13 años y recientemente fue indultado por el Presidente, afirmó que la liberación de Mario Luna debe ser inmediata y que él no debe esperar tanto tiempo en la cárcel.
Dijo que la autoridad es capaz de inventar montones de cosas y de culpar a los indígenas por el solo hecho de alzar la voz o salir a defender su territorio.
«El que debe estar en la cárcel no es Mario Luna, es el Gobernador», dijo.
Javier Sicilia, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, advirtió que actualmente existen presos políticos en todo el País como Mario Luna en Sonora y José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas en Michoacán.
Asimismo atribuyó los abusos contra la tribu yaqui por parte del Gobierno del Estado a la falta de cumplimiento de los acuerdos de San Andrés.
Alberto Vizcarra, dirigente del movimiento ciudadano por el agua en Ciudad Obregón, señaló que lo que está en disputa es el manejo del agua y los criterios que se van a utilizar para manejar el agua en México.
«Si permitimos que esto se haga en la tribu yaqui va a ocurrir en todo el País», advirtió.
Además, dijo que el pueblo de Sonora no tiene diálogo con Padrés, a quien se refirió como un delincuente que montado en la ola de una tragedia, el incendio de la Guardería ABC, llegó al Gobierno de Sonora y que ahora el pueblo exige que se vaya.
REFORMA