Noticias_Recientes

Aumenta almacenamiento en presas de Sonora

En el Estado continuará el flujo de humedad, así como las condiciones inestables que generarán nublados y tormentas convectivas aisladas en el centro y sur de Sonora y en la Sierra Madre Occidental, las cuales podrían estar acompañadas de precipitaciones en forma de lluvias ligeras y/o chubascos, actividad eléctrica y viento en rachas fuertes, informó Lucas Antonio Oroz Ramos, director técnico del Organismo Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El funcionario federal mencionó que existe potencial para que se registren algunas lluvias puntuales mayores de 30mm, especialmente en las sierras de la región, mientras que en el resto de la entidad se mantendrá el tiempo caluroso, con posibilidad de algunas temperaturas cercanas a 40°C, especialmente en los valles.

La dependencia comunica que hay una baja presión a unos 300 km al sur de las costas de Guerrero, y tiene un 70% de posibilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Presas

Al día de hoy las presas de Sonora almacenan 7 mil 236.4 Millones de metros cúbicos, que representa el 90.2% de su capacidad.

La presa Lázaro Cárdenas «La Angostura», cuenta hasta este día con un almacenamiento de 767.7 Mm3, que equivale al 109.2% de su capacidad, en tanto la presa Plutarco Elías Calles «El Novillo» tiene un almacenamiento de 2,801.0 Mm3, es decir 97.2% de su capacidad y a partir de las 18:00 horas desfogará 383m3/s por vertedor.

La presa Álvaro Obregón «El Oviachic» tiene hasta hoy un almacenamiento de 2,387.1 Mm3, es decir 79.9% de su capacidad, mientras que la presa Adolfo Ruiz Cortines «Mocúzarit» cuenta con un almacenamiento de 1,008.9 Mm3, que equivale al 106.2% de su capacidad.

Hasta hoy, la presa El Molinito tiene un almacenamiento de 93.0 Mm3, es decir 71.4% de su capacidad y la presa Abelardo Rodríguez L. tiene un almacenamiento de 43.556 Mm3, lo que representa un 19.8% de su capacidad.

Tiempo y Pronóstico

Las temperaturas máximas registradas fueron con 41.0 grados centígrados en Ciudad Obregón, 39.0 en Sonoyta, Arizpe y presa Cuauhtémoc y 38.0 en Imuris.

Las principales lluvias se presentaron con 41.0mm en Yepachic, 27.2 en Basaseachic, 15.6 en Empalme, 15.5 en presa Abraham González, 12.0 en Yécora y 10.0 en Agua Prieta.

Se pronostica una temperatura máxima en Puerto Peñasco de hasta 38 grados con cielos completamente despejados, para Caborca se esperan temperaturas de 38 grados con cielos mayormente nublados, mientras que para el municipio de Altar se esperan 38 grados como máxima con cielos mayormente nublados.

En Nogales se espera que el termómetro marque hasta 31 grados con cielos medio nublados, para Agua Prieta se estima que las temperaturas lleguen a los 34 grados con nublados importantes, mientras que para Hermosillo se pronostican temperaturas de 38 grados y algunas lluvias dispersas, en Guaymas también se esperan lluvias y temperaturas de 35 grados.

Para Ciudad Obregón se espera que las temperaturas sean cálidas y superiores a los 40 grados con presencia de algunas lluvias, en Ciudad Obregón se pronostica hasta 41 grados centígrados con lluvias y para Navojoa se esperan temperaturas de 38 grados con algunas precipitaciones.